“Las cosas hay llamarlas por su nombre y lo que logramos es que el extorsionador nos diera 30 días más de vida, así hay que definirlo”, sentenció Ildefonso Guajardo, ex secretario de Economía y negociador del TMEC en entrevista con Sheila Amador en MVS Noticias, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pospusiera un mes más la entrada en vigor del 25% de aranceles a México.
“En cada etapa el extorsionador te está sacando concesiones y el problema de eso es que conforme avanzas, a la mesa vas a llegar sin fichas y entonces prácticamente el riesgo de que te impongan condiciones en la revisión del acuerdo es muy alto y muy lamentable”.
Dijo que la visión de Trump está equivocada porque si bien es cierto que en Estados Unidos hubo decisiones equivocadas, como perder el control de semiconductores, por ejemplo, lo que no tiene sentido es que quiera regresar las plantas fundidoras de acero.
Te podría interesar
Respecto a la posibilidad de que el próximo 12 de marzo se impongan aranceles del 25% al acero y al aluminio, el ex negociador del TMEC explicó que no tendríamos que negociar nada, lo que se tiene que hacer y exigir es que se respete el acuerdo ya que están obligados a exceptuarnos de esa medida.
“Lo hizo exactamente como la vez anterior por motivos de seguridad nacional utilizando la 232 y por lo tanto tenemos el derecho a que los socios comerciales, está estipulado en el acuerdo así como lo negociamos, no debe aplicarlo a México y Canadá. Y si no lo llegaran a respetar, el acuerdo nos da instrumentos para contestarles arancelariamente y en este caso creo que estamos obligados a contestarles arancelariamente, porque de otra manera no hay forma de contener estos arranques que tiene Donald Trump”.