Audio relacionado
La Fiscalía General de Estados Unidos ha lanzado un nuevo memorando que busca la eliminación total de los cárteles del crimen organizado. En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el periodista especializado Ioan Grillo explicó que Washington está adoptando un enfoque más agresivo contra estas organizaciones.
"Están viendo eliminación total en territorio de Estados Unidos", señaló Grillo, quien advirtió sobre el lenguaje extremo utilizado en la estrategia.
Según Grillo, este cambio de postura no sólo implica medidas judiciales más severas, sino también una posible acción militar directa.
Te podría interesar
Recordó que recientemente se ha detectado un aumento en la presencia de militares estadounidenses cerca de la frontera, lo que podría indicar futuras incursiones para debilitar a los cárteles del crimen organizado.
El periodista también advirtió que una intervención militar podría traer consecuencias impredecibles.
Te podría interesar
"Incluso si entran y matan a 30 o 40 operativos de un cártel, esto no hace diferencia cuando hay más de 180 mil personas trabajando para ellos en México", enfatizó.
Además, señaló el riesgo de que civiles sean afectados, lo que podría desatar una crisis diplomática entre ambos países.
¿Por qué preocupa que Estados Unidos busca eliminación total de cárteles?
Otro punto que genera preocupación es el presunto plan de los cárteles del crimen organizado para atacar a agentes fronterizos con drones, algo que Fox News ha cubierto extensamente.
No obstante, Grillo recomendó cautela sobre estas afirmaciones.
"Yo no creo que los cárteles tengan un plan para atacar a Estados Unidos", dijo.
Sugirió que podría tratarse de desinformación o propaganda de otros grupos de inteligencia.
Estados Unidos se encuentra en una encrucijada con su lucha contra los cárteles del crimen organizado.
Aunque la idea de una eliminación total suena ambiciosa, las implicaciones de una acción más agresiva podrían desencadenar un conflicto de gran escala.
Mientras tanto, el Gobierno de México tendrá que decidir cómo responder a la creciente presión de su vecino del norte.