ENTREVISTAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Caso Cuauhtémoc Blanco: ¿Culpable o inocente? Esto se sabe sobre su posible desafuero

Hugo Eric Flores, diputado de Morena, subrayó que uno de los principios más importantes en el proceso legislativo es la presunción de inocencia.

Con Cuauhtémoc Blanco no se prejuzgará; acusaciones pueden ser políticas: Monreal.
Con Cuauhtémoc Blanco no se prejuzgará; acusaciones pueden ser políticas: Monreal.Créditos: EFE/ Cuartoscuro.
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevistas Hugo Eric Flores.

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Hugo Eric Flores, diputado de Morena y presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, habló sobre diputados reciben solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.

"La secretaría general de la Cámara de Diputados lo recibió y hace una hora o poco menos ya fue turnado a la comisión instructora", explicó Flores. Este procedimiento es el primer paso para determinar si el desafuero procede. El diputado destacó que actualmente se está revisando la documentación relacionada con la denuncia presentada en contra de Blanco, y aunque ha escuchado que la denuncia fue ratificada de inmediato, aún falta confirmar todos los detalles.

"Vamos a darnos cuenta si siguió una inmediata, de ser así revisaremos el expediente que se nos ha entregado y a partir de ahí sesionar, cumplir con el debido proceso", añadió.

¿Cuauhtémoc Blanco es culpable o inocente?

Flores subrayó que uno de los principios más importantes en el proceso legislativo es la presunción de inocencia. "Nosotros no somos un jurado de sentencia, nosotros llevaríamos un procedimiento para quitar el fuero y entonces continuar judicializando el tema", explicó. Esto significa que la Comisión Jurisdiccional no tiene la autoridad para determinar la culpabilidad o inocencia de Cuauhtémoc Blanco, sino que solo se encarga de evaluar si procede el desafuero para que el proceso judicial continúe. "Tenemos hasta dos meses para desahogar el procedimiento, lo vamos a hacer sin prisa, pero sin pausa", afirmó el diputado de Morena.

Próximos pasos en el proceso del desafuero de Cuauhtémoc Blanco

A pesar de la relevancia del Caso Cuauhtémoc Blanco, Flores enfatizó que, en su calidad de presidente de la Comisión Jurisdiccional, su rol es actuar con sigilo y evitar comentarios que puedan entorpecer el proceso. "Ahorita no puedo pronunciarme, porque no pretendo ser juez, soy parte de la sesión instructora, tengo que actuar con sigilo, no puedo entorpecer un proceso", explicó. Este enfoque busca asegurar que el procedimiento se desarrolle de acuerdo con la ley y sin influencias externas que puedan afectarlo.

Con el Caso Cuauhtémoc Blanco en manos de la Comisión Jurisdiccional, se dará seguimiento al proceso sin apresuramientos, pero también sin demoras innecesarias. La Comisión tiene hasta dos meses para llevar a cabo el procedimiento correspondiente, asegurando que se cumpla con el debido proceso y respetando la presunción de inocencia. A partir de este momento, se espera que el caso continúe avanzando conforme a las normas establecidas por el Congreso y la legislación mexicana.