Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Ricardo Ravelo, periodista experto en temas de narcotráfico, habló sobre Sheinbaum dice que no pidió apoyo de la DEA para combatir al narco.
¿La presencia de la DEA en México es necesaria?
Ravelo destacó que, aunque Sheinbaum afirma que no ha solicitado la intervención directa de la DEA en México, esto no implica que Estados Unidos no tenga un papel fundamental en la lucha contra el crimen organizado. Según el periodista, “no necesita pedirlo, EU marca el rol en la política anti mafia, y si le piden a Sheinbaum que es necesario por la urgencia de que haya más agentes de la DEA, lo habrá”.
Para Ravelo, el discurso de soberanía sobre la presencia de la DEA en México es entendible en ciertos sectores, pero la realidad es otra. “Si EU quiere más presencia, se hará. Hay que remitirnos al comunicado de la Casa Blanca, califican al Gobierno de México como un narco estado, se requiere investigación”, explicó.
Te podría interesar
¿Sinaloa es un narco estado?
La crítica también se centró en la falta de acciones concretas dentro del gobierno mexicano, especialmente en el caso de Sinaloa, donde, según Ravelo, el gobernador “impune sigue siendo apoyado por el partido en el poder”.
El periodista subrayó que la DEA en México ya tiene presencia, aunque la coordinación no siempre es directa: “La DEA de EU y la parte mexicana tienen que cooperar, pero deben estar presentes en el terreno. Si EU dice que es urgente que haya elementos, lo tienen que aceptar”, comentó. Además, señaló que México no está en una posición para rechazar la ayuda, dado el contexto de desconfianza mutua entre ambos países.
Te podría interesar
¿Las aduanas están ligadas al narcotráfico?
En cuanto a la problemática del fentanilo, Ravelo mencionó que la corrupción en las aduanas es un factor clave en el tráfico de estas drogas. “Ebrard señaló que están ligados agentes aduanales, la corrupción de las aduanas, no se hace correctamente la investigación”, expresó. Para él, es vital que haya una supervisión internacional: “Es importante que haya ojos internacionales revisando las investigaciones en territorio nacional”.
La presencia de la DEA en México parece ser un tema en constante debate, pero para muchos expertos, es una colaboración necesaria en la lucha contra el narcotráfico y el fentanilo. El futuro de esta cooperación dependerá, sin duda, de los acuerdos entre los gobiernos de ambos países.