ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

Estudiantes crean app para transporte público seguro en Tijuana y ganan primer lugar

Meztli Celeste López Verdugo, estudiante de Cetys Tijuana, lidera el desarrollo de una app que mejora la seguridad y eficiencia del transporte público. ¡Conoce los detalles!

Estudiantes de CETYS Universidad Tijuana ganan el primer lugar con una app que mejora la seguridad del transporte público.
Estudiantes de CETYS Universidad Tijuana ganan el primer lugar con una app que mejora la seguridad del transporte público.Créditos: Cuartoscuro, Freepik
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Meztli Celeste López Verdugo/ Pamela Cerdeira

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, estudiantes obtienen primer lugar con app para que el transporte público sea seguro y confiable para las mujeres, Meztli Celeste López Verdugo, estudiante de ciencias computacionales del Cetys Universidad Tijuana, revela todos los detalles.

En un esfuerzo por transformar el transporte público en Tijuana, un grupo de estudiantes de Cetys Universidad desarrolló una aplicación innovadora que no solo facilita la movilidad, sino que también prioriza la seguridad de las mujeres. Meztli Celeste López Verdugo, estudiante de Ciencias Computacionales y líder del proyecto, compartió los detalles de esta herramienta que recientemente obtuvo el primer lugar en un concurso de innovación tecnológica.

El transporte público en Tijuana se caracteriza por la falta de rutas bien definidas y paradas establecidas, lo que dificulta su uso. "A diferencia de Ciudad de México, aquí no existen rutas bien hechas ni paradas claras", explicó López Verdugo. "Nuestra aplicación resuelve esto al permitir que los usuarios vean las rutas, las paradas y la ubicación en tiempo real de los transportes desde su celular".

La app no solo ofrece información sobre las rutas, sino que también integra un enfoque de seguridad único. "Funciona junto con las noticias de la ciudad. Si hay algún reporte de peligro o violencia en una zona, la aplicación redirige a los usuarios por rutas más seguras", detalló la estudiante. Esta característica la diferencia de otras aplicaciones similares y la convierte en una herramienta esencial para mujeres y otros grupos vulnerables.

App para transporte público seguro en Tijuana recibe reconocimiento

El proyecto obtuvo el primer lugar en la categoría de mujeres de un concurso de innovación tecnológica, un logro que llena de orgullo al equipo. "Este reconocimiento nos motiva a seguir adelante".

Cetys Universidad ya está apoyando la implementación de la app en su campus. "La universidad nos está brindando el espacio para empezar con las rutas que llevan al campus", comentó la estudiante. "Es una forma de probar la aplicación y hacer conexiones con las personas detrás del transporte público en Tijuana".

La aplicación tiene el potencial de expandirse más allá de Tijuana. "Podría conectarse con sistemas como Google Maps para obtener datos en tiempo real sobre el tráfico", señaló López Verdugo. Sin embargo, su implementación a gran escala requerirá la colaboración de las autoridades locales.

"Necesitamos que las autoridades nos proporcionen datos organizados sobre las rutas y paradas", explicó.

El sueño del equipo no se limita a México. "Ojalá podamos escalar la aplicación a nivel nacional e incluso internacional", expresó la estudiante. "Queremos que más personas, especialmente mujeres, se sientan seguras al usar el transporte público".

La app desarrollada por los estudiantes de Cetys Tijuana es un ejemplo de cómo la tecnología puede resolver problemas cotidianos y mejorar la calidad de vida de las personas. Con su enfoque en la seguridad y la eficiencia, esta herramienta no solo facilita la movilidad, sino que también empodera a las mujeres para que se sientan más seguras en su ciudad.