Audio relacionado
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, experto en finanzas, habló sobre clase media de EU contra políticas de Trump.
"No pasa por un día de campo Donald Trump", indicó Torreblanca, subrayando que la clase media de Estados Unidos está comenzando a articular su desacuerdo con sus políticas. "La clase pensante, ilustrada en Estados Unidos, comienza a articular su inconformidad y comienzan a presentarse manifestaciones muy claras de repudio a la manera en que va llevando la presidencia", agregó.
¿A quiénes benefician las políticas de Trump?
Uno de los puntos clave en la crítica de Torreblanca fue cómo Trump ha alimentado la idea de que Estados Unidos no es una verdadera democracia, sino una oligarquía. Según el experto, Trump ha favorecido a unos pocos magnates, lo que contribuye a la creciente desigualdad económica en el país. "Específicamente se habla de tres grandes magnates como Zuckerberg, Bezos y Musk, quienes han acumulado un activo conjunto de 903 mil millones de dólares", detalló.
Te podría interesar
¿Cómo afectan las políticas de Trump a la clase media en EU?
Torreblanca también mencionó el contraste entre la riqueza de estas figuras y las dificultades económicas de millones de estadounidenses. "Musk, Zuckerberg y Bezos hacen de recordar el pendiente que se tiene con 85 millones de norteamericanos que no cuentan con un seguro de salud suficiente o no tienen ninguno", señaló. Además, destacó que el 60% de los estadounidenses sobreviven gracias a cheques quincenales o mensuales que apenas alcanzan los 15 mil dólares anuales, lo que representa una situación precaria. "Aquí en México sería un dinero importante, pero en Estados Unidos es un nivel mínimo de sobrevivencia", explicó.
¿Hay democracia en EU?
El experto también reflexionó sobre la creciente crítica a las políticas de Trump y la idea de que la democracia en Estados Unidos podría haber muerto. "La democracia en Estados Unidos ha muerto y son escasamente tres o cuatro personas las que están tomando las decisiones claves en la Unión Americana", expresó Torreblanca, añadiendo que no será fácil para Trump mantener el apoyo de la clase media, especialmente ante la forma grosera en que se expresa sobre otros líderes y naciones.
Te podría interesar
Las políticas de Trump están comenzando a ser un punto de conflicto dentro de la clase media estadounidense, que ve cómo las decisiones del presidente favorecen a un pequeño grupo de élites mientras millones de ciudadanos siguen enfrentando dificultades económicas.