ENTREVISTAS LUIS CÁRDENAS

Cáncer: ¿Cómo se puede prevenir y tratar adecuadamente?

Existen diferentes tipos de cáncer, dependiendo del órgano donde se originan y su perfil histológico, según la doctora Carolina Blanco.

El cáncer cuenta con varios tipos y subtipos.
El cáncer cuenta con varios tipos y subtipos.Créditos: Canva
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Carolina Blanco

El cáncer es una enfermedad en la que las células mutan y pierden la capacidad de morir de forma natural, lo que les permite invadir otros tejidos y generar metástasis.

"El problema es que una célula originaria de un órgano ya no se parece a ese órgano inicial y tiene la capacidad de migrar", explicó la Dra. Carolina Blanco, médico internista y oncóloga del hospital ABC, en entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas.

Tipos de cáncer

Existen diferentes tipos de cáncer, dependiendo del órgano donde se originan y su perfil histológico.

En el caso del cáncer de mama, existen subtipos que dependen de la presencia de receptores hormonales o marcadores como el HER2.

La Dra. Blanco destacó que, aunque el cáncer ha existido siempre, su incidencia ha aumentado en personas jóvenes, lo que ha llevado a modificar las recomendaciones de detección temprana.

El cáncer afecta a millones de personas. Crédito: Unsplash

También enfatizó que más del 90 por ciento de los casos de cáncer son esporádicos, lo que significa que no se deben exclusivamente a factores genéticos, sino a una combinación de estilos de vida y exposición a riesgos ambientales.

Entre las formas de prevención del cáncer, la especialista recomendó el ejercicio físico y una dieta balanceada, evitando el consumo de alimentos ultraprocesados.

Además, subrayó que el consumo de fibra proveniente de vegetales ayuda a reducir el riesgo de al menos 15 tipos de cáncer.

En cuanto a la detección temprana del cáncer, recomendó chequeos regulares dependiendo del género y la edad.

El cáncer afecta a millones de personas. Crédito: Unsplash

En el caso del cáncer de ovario, advirtió que no existe una prueba de tamizaje eficaz, por lo que es importante prestar atención a síntomas persistentes como dolor abdominal crónico.

Finalmente, la Dra. Blanco enfatizó la importancia del ejercicio para prevenir el cáncer y mejorar la respuesta al tratamiento.

Además, destacó que los pacientes con buena masa muscular toleran mejor los tratamientos oncológicos y presentan menos efectos adversos.

El cáncer es una enfermedad que, aunque puede aparecer de manera inesperada, tiene factores de riesgo modificables. Mantenerse activo, llevar una dieta saludable y acudir a chequeos médicos regulares son estrategias clave para la prevención del cáncer y su detección temprana.