ENTREVISTAS LUIS CÁRDENAS

¿Por qué Donald Trump llamó ‘dictador sin elecciones’ a Volodímir Zelenski?

El periodista León Krauze explicó que el mandatario ucraniano fue electo democráticamente con el 73 por ciento de los votos en 2019 y que la ausencia de elecciones en Ucrania es consecuencia directa de la invasión rusa.

El periodista León Krauze explicó qué hay detrás de las declaraciones de Donald Trump sobre Zelenski.
El periodista León Krauze explicó qué hay detrás de las declaraciones de Donald Trump sobre Zelenski.Créditos: Reuters
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaboración de León Krauze

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a generar polémica al referirse al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, como un "dictador sin elecciones".

En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el periodista León Krauze desmintió esta afirmación, enfatizando que el mandatario ucraniano fue electo democráticamente con el 73 por ciento de los votos en 2019 y que la ausencia de elecciones en Ucrania es consecuencia directa de la invasión rusa.

"Es siniestro escuchar al expresidente de Estados Unidos llamar dictador a Zelenski sin tocar a Vladimir Putin, quien sí ha encarcelado opositores y eliminado la libertad de prensa en Rusia", señaló Krauze.

Donald Trump generó polémica al referirse a Zelenski. Crédito: EFE

La alianza de Donald Trump con Putin

Durante la entrevista, destacó que la alianza entre el presidente ruso y el estadounidense representa una amenaza para el orden mundial, estableciendo un paralelismo con la conferencia de Múnich de 1938.

"Ucrania es víctima de una agresión injustificable de un poder voraz e imperialista llamado Rusia", afirmó el periodista.

Asimismo, mencionó que la postura del líder norteamericano refleja un debilitamiento de los valores democráticos a nivel global, en un contexto donde líderes con tendencias autoritarias buscan consolidar su poder.

‘Long live the king’

Otro tema que generó controversia fue la publicación en la cuenta oficial de la Casa Blanca de una imagen del presidente de EU con una corona y la frase "Long live the king".

Para Krauze, esta representación simboliza la erosión de los contrapesos en el sistema democrático estadounidense.

Finalmente, la relación de Trump con México también fue abordada en la entrevista.

El expresidente elogió a la mandataria mexicana por sus campañas contra el consumo de drogas, comentario que sorprendió a Krauze.

El impacto de las declaraciones de Trump sobre Zelenski y la creciente influencia de líderes con tendencias autoritarias plantean un desafío para la estabilidad democrática global. Ante este panorama, Krauze concluyó que el mundo debe estar atento a las consecuencias de esta nueva configuración política.