Audio relacionado
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Beata Wojna, profesora de relaciones internacionales del Tecnológico de Monterrey, ex embajadora de Polonia en México y Centroamérica, habló de Trump que rompió relaciones con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y lo llama dictador.
En un giro sorprendente, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha roto relaciones con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a quien calificó como "dictador" en una publicación en la plataforma X.
Beata Wojna, profesora de relaciones internacionales del Tecnológico de Monterrey y ex embajadora de Polonia en México, analizó este hecho y sus implicaciones en el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Te podría interesar
“Estamos entrando en una nueva fase de la guerra de Rusia contra Ucrania, con una participación más activa de Estados Unidos. Trump intenta presionar para iniciar negociaciones entre Rusia y Ucrania”, explicó Wojna.
Estrategia de Donald Trump: ¿negociación o ruptura?
La experta señaló que las declaraciones de Trump podrían ser parte de una estrategia para forzar a Ucrania a sentarse a la mesa de negociaciones con Rusia. “Es una táctica para presionar a Ucrania a aceptar ciertas demandas de Rusia y lograr un acuerdo de paz rápido, algo que Trump ha prometido durante su campaña electoral”, afirmó.
Te podría interesar
Sin embargo, Wojna advirtió que esta estrategia no es sencilla. “Si se cede demasiado a Rusia, Ucrania no aceptará, ya que defiende su soberanía, supervivencia y territorios. Es un equilibrio delicado”, dijo.
Añadió que Zelenski no ha respondido directamente a las acusaciones de Trump. En cambio, a través de su ministro de Relaciones Exteriores, afirmó que “nadie puede obligar a Ucrania a rendirse”. Además, el presidente ucraniano ha destacado el apoyo recibido de líderes europeos, como el presidente francés Emmanuel Macron y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
“Zelenski ha mostrado gratitud por el apoyo europeo, lo que indica que no está dispuesto a ceder ante las presiones de Trump”, explicó Wojna.
La situación actual marca un punto crítico en el conflicto entre Rusia y Ucrania. “Trump está utilizando una estrategia de presión, pero no está claro si logrará que ambas partes negocien. Lo que sí es seguro es que Ucrania no cederá fácilmente”, concluyó Wojna.