ENTREVISTAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Profeco y la falsa lista de alimentos en cines: Lo que debes saber sobre las políticas y sanciones

Daniel Jacobo, colaborador de MVS Noticias, destacó que no pueden obligar a los consumidores a comprar en sus establecimientos.

Es importante que los consumidores estén informados sobre sus derechos.
Es importante que los consumidores estén informados sobre sus derechos.Créditos: FB Profeco/Freepik.
Escrito en ENTREVISTAS el

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Daniel Jacobo, colaborador de MVS Noticias, habló sobre Profeco y la falsa lista de los alimentos que se pueden ingresar al cine, políticas, costos y sanciones.

"Este fin de semana nos rompieron la ilusión a varios, me voy a sumar a ello, porque aparentemente la Profeco había publicado una serie de recomendaciones sobre qué alimentos, snacks o bebidas sí podíamos ingresar a las salas de cine", comentó Jacobo, refiriéndose al desconcierto que causó la falsa lista. Aunque inicialmente parecía ser una medida para reducir los altos precios en los cines, la situación se tornó extraña cuando la lista sugería que se podía ingresar hasta pizza, pero solo en una porción. "Luego se pone raro cuando te dicen, puedes meter pizza, pero no una pizzota, sino tu rebanada o una proporción", agregó el colaborador.

¿Se puede meter comida al cine? Esto dice Profeco

Lo más sorprendente llegó cuando la Profeco mencionaba que se podían ingresar palomitas, ya sean caseras o compradas en otro establecimiento. "Esto obviamente ya terminó por romper con toda la distorsión. Esta información era falsa, y la Profeco tuvo que salir a desmentirlo, no solo a través de un tuit o un video en redes sociales, sino también en la mañanera", explicó Jacobo. El Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante, aclaró que las cadenas de cine no permiten el ingreso de alimentos y bebidas ajenas a sus establecimientos.

Escalante también explicó que asistir a una función de cine es una relación comercial entre dos privados, y al comprar el boleto, el consumidor acepta las condiciones establecidas en el contrato de adhesión. "Tú estás, pues sí, cediendo a las políticas, términos y condiciones de cada cadena de cine al acceder a comprar este boleto", señaló Escalante. Aunque algunos consumidores podrían sentirse frustrados por las restricciones, las cadenas de cine tienen el derecho de comercializar los productos dentro de sus establecimientos para asegurar su supervivencia, dado que una gran parte de sus ingresos proviene de las dulcerías y cafeterías. "Del 100% de los ingresos, más o menos el 60% proviene de lo que se compra en las dulcerías", agregó el Procurador.

¿Cuáles son las sanciones por meter alimentos prohibidos al cine?

A pesar de la polémica, Escalante también destacó que los cines no pueden obligar a los consumidores a consumir en sus establecimientos. "Tú tienes la decisión libre de si consumes o no", explicó. Sin embargo, advirtió que hay sanciones en caso de que se intente ingresar alimentos ajenos al cine. "Si te descubren, pueden invitarte a dejar los alimentos afuera o incluso a que los consumas antes de ingresar. Si decides seguir ingresándolos, podrían negarte el acceso a la sala", advirtió Escalante.

Este incidente pone de manifiesto las políticas y regulaciones en torno a las Profeco y las prácticas de los cines, así como las sanciones que los consumidores pueden enfrentar si no siguen las reglas establecidas. Mientras tanto, es importante que los consumidores estén informados sobre sus derechos y las condiciones de las empresas con las que interactúan.