ENTREVISTAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

Elección Judicial: Consejera del INE detalla el avance en el proceso electoral

La maestra Dania Ravel, señaló la falta de tiempo y las circunstancias han dejado poco margen para ajustes en este proceso.

INE aplaza aprobación de candidaturas a elección judicial.
INE aplaza aprobación de candidaturas a elección judicial.Créditos: Cuartoscuro.
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevistas Dania Ravel.

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, la maestra Dania Ravel, consejera del INE, habló sobre que INE reclama al Senado por los errores en la lista de candidato a la Elección Judicial.

"Como lo dije, veo un nuevo obstáculo para el INE de esta reforma judicial y elección. Desde el principio ha sido muy complejo. Hemos tenido muy poco tiempo; en un proceso electoral normal tenemos nueve meses para la organización, aquí se inició en septiembre, un mes después", comentó Ravel.

¿Cómo va el INE respecto al avance de la Elección Judicial?

La consejera destacó que la situación ha sido aún más complicada debido a la falta de tiempo y recursos. "Hemos estado en una guerra de poderes. Nos llegan suspensiones y, cuando reactivamos, nos llegaron multas a los Consejeros. Ahora, este listado con inconsistencias. La falta de información para contactarnos con estas personas es un problema grave, ya que es esencial para la fiscalización y hacer las notificaciones correspondientes, por ejemplo, si hay una renuncia", añadió Ravel.

El proceso de organización de la Elección Judicial ha sido sin precedentes, según explicó la consejera. "Hemos tenido que crear reglas para esta elección que no tienen antecedentes. En el camino, hemos establecido nuevas normas y hemos tenido que modificar lo que veníamos aplicando en otros procesos. Todo esto ha hecho que el marco geográfico y las boletas electorales sean aún más complejos", señaló. La falta de tiempo y las circunstancias han dejado poco margen para ajustes en un proceso que, a juicio de Ravel, es de gran importancia para el sistema judicial.

¿Basta el presupuesto del INE para tener una buena Elección Judicial?

Además de los obstáculos en la logística, Ravel recordó que el INE ha enfrentado un recorte presupuestal significativo. "A pesar de la reducción de casillas, pedimos una ampliación presupuestal. Nos dieron 800 millones de pesos, pero tuvimos que hacer ajustes, como en el área de fiscalización. Ha sido muy complejo sacar adelante esta Elección Judicial", destacó la consejera.

El INE continúa trabajando para superar los desafíos que han surgido en el proceso electoral, pero como Ravel dejó claro, la Elección Judicial en México está marcada por dificultades imprevistas, y la cooperación de todos los actores involucrados será clave para que el proceso se lleve a cabo con éxito.