ENTREVISTAS JUAN MANUEL JIMÉNEZ

El cáncer del crimen organizado ha hecho metástasis en México por lo que las intervenciones de Estados Unidos tienen una justificación: Jorge Iván Domínguez

Consideró que la estrategia de Claudia Sheinbaum ha sido la correcta, sin embargo para su homólogo estadounidense no ha sido suficiente.

Consideró que el cáncer del crimen organizado ha hecho metástasis
Consideró que el cáncer del crimen organizado ha hecho metástasisCréditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaboración Jorge Iván Domínguez

En su colaboración semanal para Metrópoli con Juan Manuel Jiménez, Jorge Iván Domínguez, director de Gobernarte habló de las intervenciones aéreas y marítimas de Estados Unidos en territorio mexicano.

“Esto tomó relevancia, el tema del crimen organizado, dado el consumo de fentanilo que hubo en Estados Unidos”, expresó.

Ante ese panorama señaló que el gobierno de Donald Trump no solo está presionando sino vulnerando el espacio aéreo y marítimo mexicano con el pretexto de comunicar en su país que está haciendo algo para acabar con el crimen organizado.

Consideró que la estrategia de Claudia Sheinbaum ha sido la correcta, sin embargo para su homólogo estadounidense no ha sido suficiente. Señaló que el gobierno de Trump ha mantenido la postura diplomática de informar que están en comunicación con México, sin embargo, consideró que en realidad están actuando de manera unilateral.

Consideró que el cáncer del crimen organizado ha hecho metástasis y Estados Unidos pretende hacer algo por la afectación social que está teniendo ya que ese mercado es el que más consume drogas.

Respecto a la primera encuesta que publicó Gobernarte sobre la percepción de la seguridad, dijo que los tres estados que se sienten más seguros en el país son Baja California Sur, Nayarit y Yucatán, mientras que los que se sienten más inseguros son Tabasco, Chiapas y finalmente Zacatecas.