Audio relacionado
En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Pedro Tello, consultor en economía, destacó el impacto positivo que el Día del Amor y la Amistad tiene en la economía nacional.
Este 14 de febrero, el comercio y los servicios en México esperan alcanzar ventas superiores a los 32 mil 500 millones de pesos, una cifra que representa un incremento de 4 mil 500 millones de pesos respecto al año pasado.
"Hoy es el Día del Amor y la Amistad, que no solamente es una fecha significativa para expresar afecto, sino también y sobre todo en materia económica, se convierte en un auténtico pistón de la actividad económica nacional", afirmó Tello.
Te podría interesar
Según el experto, sectores como el comercio, los restaurantes, los cines, los bares, los hoteles y el turismo experimentan un importante repunte en sus ingresos debido a esta celebración.
¿Cuánto se gastará en el Día del Amor y la Amistad?
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), el gasto promedio de los mexicanos en esta fecha se distribuye de la siguiente manera:
Te podría interesar
- 17 por ciento gastará entre mil 201 y mil 500 pesos.
- 14 por ciento destinará entre 900 y mil 200 pesos.
- 15 por ciento invertirá entre 600 y 900 pesos.
- 54 por ciento gastará hasta 600 pesos en regalos o actividades recreativas.
"La actividad comercial, la actividad restaurantera y todo lo que tiene que ver con las actividades recreativas tendrán este día una ocasión especial para obtener ingresos extraordinarios", explicó Tello.
Además, destacó que este aumento en las ventas contribuirá a estabilizar los niveles de empleo y a compensar la baja en la actividad económica registrada al inicio de 2025.
Sobre el comportamiento del consumidor en momentos de tensión económica, el especialista mencionó que "cuando las condiciones son difíciles, la gente suele invertir menos, pero aumenta el número de personas que decide comprar algo".
Este fenómeno sugiere que el Día del Amor y la Amistad se convierte en una especie de "válvula de escape" ante la incertidumbre económica.
Finalmente, Tello destacó la importancia de celebrar sin descuidar las finanzas personales: "No es necesario gastarte tanto dinero. Puede ser una cartita, un chocolatito, cualquier detalle. Si tienes y puedes, pues qué mejor, pero hay que cuidar un poquito el presupuesto".
Con esta reflexión, el economista subrayó que el Día del Amor y la Amistad es, más allá del gasto, una oportunidad para celebrar la vida y las relaciones personales.