ENTREVISTAS JUAN MANUEL JIMÉNEZ

Democratización de la justicia, entre las bondades de la reforma judicial: Arístides Guerrero García

Una de las grandes bondades de la reforma judicial es la democratización de la justicia: Arístides Rodrigo Guerrero García

Arístides Rodrigo Guerrero García.
Arístides Rodrigo Guerrero García.Créditos: Arístides Rodrigo Guerrero García / X
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista Arístides Rodrigo Guerrero García / JMJ

En entrevista para Metrópoli con Juan Manuel Jiménez, el profesor de la facultad de Derecho de la UNAM y ex comisionado  presidente del INFO-CDMX, Arístides Rodrigo Guerrero García, habló de su selección para participar como aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Cómo bien se dijo ya es una reforma constitucional aprobada y en la medida en la que se democratice el Poder Judicial, se socialice el Poder Judicial, sin duda vamos a poder tener a una sociedad cada vez más informada en torno a la actividad que se realiza también dentro del mismo poder”, señaló.

Explicó que durante el debate a la reforma judicial se generó una falsa narrativa de que solo iban a llegar solo los perfiles poco preparados, sin embargo, se fueron filtrando los candidatos más preparados y no fue una tómbola que se dejó a la suerte.

En cuanto a la tecnología y al Poder Judicial consideró que la inteligencia artificial se utilizará dentro de la importación de justicia lo que representa un gran reto. Se dijo listo para ser un funcionario de terreno y no solo de escritorio, además dijo que durante el proceso de campaña es cuando presentará sus propuestas, de paso aseguró que este periodo será muy austero.