Audio relacionado
En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el consultor en economía Pedro Tello habló sobre la cuenta regresiva que puso en marcha Donald Trump para aplicar aranceles a países como México, China y Canadá.
Este enfoque, que forma parte de su política comercial proteccionista, ha generado tensiones en las relaciones internacionales y un complejo panorama económico para los países afectados.
Tello destacó que las acciones de Trump en tan solo una semana de su gobierno han sido contundentes, mencionando decisiones como la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, la suspensión de normas para promover autos eléctricos, y el envío de soldados a la frontera con México.
Te podría interesar
"El garrote de la política comercial proteccionista y de los aranceles lo tiene perfectamente listo para dejarlo caer sobre aquellos países con los que tiene cuentas pendientes o temas de interés en materia de seguridad", afirmó.
¿Qué debe hacer México frente a Trump?
Respecto a la postura de México, Tello sugirió que el gobierno debería priorizar la negociación sobre reacciones impulsivas, como las que tuvo recientemente Colombia.
Te podría interesar
"Está probado que esa forma de reaccionar frente al gobierno de Donald Trump acarrea más problemas que beneficios potenciales", dijo.
Además, destacó la importancia de acelerar la revisión del T-MEC y fortalecer mecanismos de seguridad y combate al narcotráfico para tener una mejor posición en las negociaciones.
La fecha límite para estas decisiones, marcada por Trump, es el próximo 1 de febrero, aunque también se mencionan posibles plazos hasta octubre de 2025.
"El gobierno de México tendrá que afinar su estrategia, porque cuando se siente con Trump, tendrá muy pocas fichas para negociar si no está preparado", advirtió Tello.
Con un enfoque proteccionista y medidas como estas, Donald Trump demuestra que sus amenazas deben ser tomadas en serio, marcando un inicio turbulento para su administración.