ENTREVISTAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

100 días de Clara Brugada: Avances y compromisos cumplidos en la CDMX, según César Cravioto

El secretario del gobierno de la capital, hizo mención del bachetón, un programa destinado a mejorar las condiciones de las calles de la ciudad.

Clara Brugada presentó avances en diversas materias en sus primeros 100 días de gobierno.
Clara Brugada presentó avances en diversas materias en sus primeros 100 días de gobierno.Créditos: FB: Clara Brugada.
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevistas César Cravioto.

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, César Cravioto, secretario del gobierno de la CDMX, habló sobre 100 días de Clara Brugada.

"Han sido 100 días movidos, trabajando muy fuerte a favor de la CDMX y avanzando en todos los compromisos que hizo Clara Brugada", afirmó Cravioto. Durante este periodo, se han puesto en marcha varios de los programas sociales anunciados por la jefa de Gobierno, entre los cuales destacan la creación de espacios en las 16 utopías, el avance en temas cruciales como el agua y la vivienda, y el progreso en obras de transporte público. “Arrancaron todos los programas sociales que anunció, estamos avanzando en tener espacios para las 16 utopías”, comentó el secretario.

Avances y compromisos cumplidos en la CDMX

Los 100 días de Clara Brugada también han sido testigos de avances significativos en infraestructura y transporte. “Cablebús, Metrobús, la obra del metro, la línea 1 e iniciará la rehabilitación de la línea 3, todo ha tenido avance en estos 100 días”, detalló Cravioto, quien enfatizó el compromiso de la administración en mejorar la movilidad de los capitalinos.

Uno de los pilares de la gestión de Brugada es la cercanía con la gente, algo que Cravioto destacó como clave para la gobernabilidad.Cuando hay un gobierno cercano a la gente, donde se dialoga, viendo necesidades, escuchando problemas, ayuda mucho a la gobernabilidad, porque la gente ve que este gobierno es sensible y atiende a sus demandas”, expresó. En este sentido, señaló la iniciativa de las mesas de atención, donde los ciudadanos pueden acercarse para presentar sus problemas directamente a los miembros del gabinete. "Si tienes un problema sin resolver, los martes puedes ir al Zócalo y hablar con el gabinete", añadió Cravioto, destacando esta apertura del gobierno para resolver las necesidades de la población.

¿De qué tratan las utopías en la CDMX?

Además, el gobierno de Clara Brugada ha implementado sellos propios como la construcción de las utopías, un proyecto innovador que busca transformar los espacios públicos en lugares funcionales y accesibles. “Una visión de espacios públicos distintos a lo que habíamos visto en la ciudad y en el país”, aseguró Cravioto, refiriéndose a las utopías, que también incluirán servicios como comedores a precios bajos, espacios de contención psicológica, y áreas de recreación. “Habrá espacios para las mujeres, si no quieren lavar ropa en casa podrán ir a las utopías”, comentó, refiriéndose a un sistema integral de cuidados que está siendo implementado en la ciudad.

En el ámbito económico, la administración de Clara Brugada también está trabajando para generar derrama económica en las colonias y barrios de la CDMX. "El sistema de comuna, gente con vales, para gastarlos en su pollería de la esquina, recaudería, con una derrama económica en las colonias", mencionó Cravioto, subrayando cómo este modelo beneficia tanto a los ciudadanos como a los comercios locales.

Finalmente, Cravioto hizo mención del bachetón, un programa destinado a mejorar las condiciones de las calles de la ciudad. “Antes de las lluvias queremos que todos estén tapados”, concluyó, refiriéndose a los trabajos para reparar los baches en diversas zonas de la capital.

Los 100 días de Clara Brugada han estado marcados por avances significativos en proyectos clave como el transporte, la infraestructura, y los programas sociales que han mejorado la vida de los capitalinos.