ENTREVISTAS LUIS CÁRDENAS

Hernán Gómez: Discurso de Trump es ‘casi una declaración de guerra’ a México

El analista señaló que, frente a la hostilidad del presidente de EU, la respuesta nacional debería ser de unidad, sin importar las diferencias políticas.

Donald Trump refrendó sus amenazas contra México.
Donald Trump refrendó sus amenazas contra México.Créditos: EFE /Reuters
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaboración de Hernán Gómez

En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el periodista Hernán Gómez analizó la respuesta de Claudia Sheinbaum ante las amenazas de Donald Trump.

Según el analista, el discurso de toma de posesión de Trump no fue solo un mensaje político, sino una "declaración de guerra" hacia México.

“Es un discurso súper hostil al mundo en general, y sobre todo a México”, afirmó.

Subrayó que incluso citó a Martin Luther King en un discurso con tintes racistas y contradictorios.

¿Qué debe hacer México frente a Trump?

Hernán Gómez señaló que, frente a la hostilidad de Trump, la respuesta nacional debería ser de unidad, sin importar las diferencias políticas.

Es una mezquindad impresionante que no estemos cerrando filas con nuestro gobierno. Frente a una hostilidad extranjera como Trump, no tenemos otra alternativa mínimamente inteligente que cerrar filas y establecer una postura de dignidad”, enfatizó.

El periodista destacó cuatro medidas particularmente hostiles hacia México al inicio de la administración de Trump: la deportación masiva de migrantes, el regreso del programa “Quédate en México,” el fin de la ciudadanía por nacimiento y la intención de llevar a México al límite con estas políticas.

Hernán Gómez pidió unidad ante Trump. Crédito: MVS Noticias

"Estas decisiones recuerdan escenas apocalípticas de desplazamientos masivos en periodos de guerra mundial", comentó Gómez.

A pesar de los retos, Gómez reconoció la importancia de la cooperación entre México y Estados Unidos para reducir el flujo migratorio.

“La unidad no está a discusión. Frente a esto, ¿cómo no nos vamos a unir?”, cuestionó.

Reafirmó que una postura de dignidad y colaboración es esencial para enfrentar estas amenazas.

La perspectiva de Hernán Gómez resalta la necesidad de una respuesta firme y unificada frente a las políticas agresivas de Trump, reiterando que la defensa de México es un esfuerzo conjunto que trasciende ideologías políticas.