ENTREVISTAS LUIS CÁRDENAS

Primer debate presidencial: Cómo les fue a los candidatos, según simpatizantes

El día de ayer se llevó a cabo el primero de tres, mismo que se dio en el Instituto Nacional Electoral.

Créditos: MVS Noticias.
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Mesa de debate.

En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Sofía Margarita Provencio, vocera de la campaña de Jorge Álvarez Máynez, Gustavo Madero, Senador del grupo plural y Hamlet Almaguer, diputado de Morena, hablaron en una mesa de análisis sobre el primer debate presidencial 2024.

¿El primer debate presidencial 2024 tuvo un buen formato?

El debate lo inició Sofía Margarita Provencio asegurando que Máynez se vio beneficiado, al final el que sea un espacio parejo donde se permita que los 3 tengan un piso ecuánime beneficia a Máynez. Los memes son una gran contribución, estamos a merced, la ventaja de las redes es reírse de las cosas que pasan”.

Cuartoscuro

Luego indicó que el formato fue diferente, no había audio y fue complicado, “Máynez cierra diciendo que debería haber más debates en función de que fueran específicos y cortos”.

Gustavo Madero aseguró que está de acuerdo con Sofía en que el formato no fue el mejor para el México que se vive actualmente, “en 40 segundos no puedes decir qué hacer con la salud, ojalá esto se tome en cuenta para dar más oportunidad de los contrastes”.

“Hay un dilema de continuar con esta propuesta de supuesta transformación o tomar los problemas de raíz, todavía falta por esclarecerse qué queremos los mexicanos, un poco populista tomar los programas sociales como si fueran de un presidente”, aseveró.

¿Quién gana el debate presidencial 2024?

Hamlet Almaguer declaró que según la ciudadanía la que gana el debate es Sheinbaum, “una encuesta de El País, 46 por ciento de Sheinbaum, 25 Xóchitl, Máynez 10 por ciento, hacen una pregunta espejo sobre quién fue el perdedor y gana Xóchitl Gálvez”.  

Cuartoscuro

Programas sociales, un tema electoral

Sofía Margarita Provencio insistió que es muy menor que todo se convierta en programas sociales, “son constitucionales y ojalá esto lo hagamos menos relevante. Siento que usan de manera electorera los programas sociales. Pienso en todo el caso de los niños con cáncer, de nada sirve tener lana si tienes que gastar en algo que el gobierno no te da”.

Gustavo Madero aseveró que Morena basa su campaña en los programas sociales, en encuestas que van 30 puntos arriba y que el presidente tiene fama, “que Claudia va a ser mejor si llegara a ser presidenta. Antes los gobiernos no daban salud, educación”.

Cuartoscuro

“Fox empezó, el único universal es adultos mayores, se fue ampliando en número, edades y monto. Claudia saca encuesta que todo mundo está contento… Presumen programas sociales, sí AMLO los inició en CDMX, Fox a nivel nacional, el mayor gasto social fue en 2015 con EPN, todo lo que presumas será mayor por la inflación”, confesó.

Del lado del morenista con Hamlet Almaguer, insistió en que cada año el PAN vota en contra del presupuesto que dota de los recursos de los programas sociales. “Si Morena no tiene la mayoría del Congreso son capaces de no votar a favor de ellos. Xóchitl lució desesperada, ocurrente y corrupta”.

¿Máynez a favor del aborto?

Hamlet Almaguer cuestionó a Sofía Margarita y afirmó: Por qué después de 3 legislaturas no han sido capaces de hacerlo en Jalisco, en cuestión del aborto.

Sofía Margarita Provencio mencionó que Máynez toca tema de poblaciones vulnerables, “ayer Sheinbaum no pudo decir nada acerca del aborto, sobre un sistema de cuidado, paternidades responsables. En Jalisco hemos solicitado que se contemple, yo no puedo dar instrucciones en Jalisco, cuando el fundador Dante Delgado se pronuncia, no podemos decir que vamos en contra, el conservador de todo el congreso de Jalisco es de Morena”.

EFE

Para concluir la mesa de análisis, Gustavo Madero indicó que los derechos avanzan. “Son cambios sociológicos, tenemos que verlos con la mente abierta… La mayoría de los mexicanos van a tener que votar y no tienen elementos suficientes para saber verdades y mentiras, es difícil, con quién te identificas para que México sea ese gran país que muchos queremos”.

Por otro lado, Sofía Margarita Provencio mencionó que “los gobiernos han construido una serie de decisiones poniéndonos en un lugar terrible, si no tienes claro por quién votar, échale ojo a un programa de paz, con Máynez con cosas nuevas”.

Xóchitl no sabe prender una computadora, tiene problemas en contratos con el INAI, en realidad no tiene conocimientos tecnológicos”, finalizó Hamlet Almaguer.