ENTREVISTAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

¿Habrá más Contingencias Ambientales en Valle de México? Esto dijo el coordinador de la CAMe

Víctor Hugo Páramo afirmó que este tipo de medidas de hacen para obtener un pronóstico favorable de la calidad del aire.

Créditos: Freepik.
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevistas Víctor Hugo Páramo.

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Víctor Hugo Páramo, Coordinador Ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, habló sobre el Doble Hoy No Circula por la Contingencia Ambiental en el Valle de México.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó esta mañana que continúa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM y sus medidas, con el fin de proteger la salud de la población y prevenir la exposición a niveles altos de ozono.

De acuerdo con la información anterior, Víctor Hugo Páramo mencionó:

“Como lo hemos platicado, estamos en temporada donde tenemos sistemas de alta presión, que nos llevan a tener días soleados, calurosos y con poco viento, ayer tuvimos esa condición como a las 3 de la tarde, rebasando el nivel de activación de contingencia, ayer tuvimos vientos de sur a norte y por eso los valores elevados se tuvieron en Atizapán y Tultitlán, se ha estado moviendo”, mencionó.

Cuartoscuro

Víctor Hugo Páramo aseguró que a la 1 de la tarde la calidad se pudo observar que la situación va mejorando, “va directo y determinado”.

¿Hasta cuándo habrá contingencias en el Valle de México?

El Coordinador Ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis explicó que anteriormente estaba muy marcada en marzo, “lo que vemos por efectos del cambio climático y temperaturas elevadas, los vemos desde febrero, pueden concluir una vez cuando empieza la temporada de lluvias, acompañado de condiciones que tiene una atmosfera más dinámica con vientos más establecidos”.

Cuartoscuro

Para concluir sobre la contingencia ambiental en el Valle de México, Víctor Hugo Páramo declaró:

“Todos esos elementos hacen el escenario diferente al actual, ocurre en junio aproximadamente. Hoy se darán a conocer nuevos informes, vamos a ver cómo resultan los análisis, se necesita que no alcance los niveles y un pronóstico favorable, no que mañana se vuelva a dar, tenemos algo de viento”.