ENTREVISTAS LUIS CÁRDENAS

Agustín Basave: ‘Es importante que quienes no vivieron el asesinato de Colosio, sepan qué pasó’

El politólogo opinó que el caso es prácticamente imposible de esclarecer completamente, pero enfatizó la importancia de buscar justicia.

Mario Aburto pide salir de la cárcel.
Mario Aburto pide salir de la cárcel.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Agustín Basave

En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Agustín Basave, escritor y politólogo, reflexionó sobre el asesinato del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio, ocurrido hace 30 años en 1994.

El académico emérito expresó que este delito marcó un punto de inflexión en la historia de México, iniciando una espiral de violencia más grande y compleja con el crimen organizado.

“A mi juicio, aunque no te lo puedo decir con una investigación o datos duros, eses asesinato fue el inicio de una espiral de violencia que sabemos hoy mucho más grande y compleja con el crimen organizado”, comentó.

Destacó que dicho asesinato rompió con las reglas más estrictas del país, que habían evitado el uso de la violencia como recurso político desde el asesinato de Álvaro Obregón.

El politólogo opinó que el caso de Colosio es prácticamente imposible de esclarecer completamente, pero enfatizó la importancia de buscar justicia y no permitir la liberación prematura de Mario Aburto, el ejecutor del crimen.

“Nadie me quita de la cabeza de que eso fue un punto de inflexión que lentamente nos fue erosionando como país”, añadió. “No creo eso, pero sí creo que es el crimen perfecto, es decir, ya me parece prácticamente imposible esclarecer qué pasó, quién está detrás de Mario Aburto, a estas alturas ya no se puede llegar a la verdad, pero sí llegar a la justicia, yo no estoy de acuerdo en que se deje salir a Aburto antes de tiempo”.

Busto a la memoria de Luis Donaldo Colosio, ubicado en avenida Reforma y Anatole France, en la colonia Polanco. Crédito: Cuartoscuro

Nuevas generaciones deben saber qué pasó con Luis Donaldo Colosio

Agustín Basave subrayó la necesidad de que las nuevas generaciones conozcan la historia y comprendan lo que sucedió en 1994.

Recomendó el documental "1994", que analiza el asesinato de Colosio y otros eventos importantes de ese año, como una herramienta educativa fundamental para entender este episodio crucial en la historia de México.

“Es importante que quienes no vivieron esto, sepan qué pasó, es importante que conozcan la historia, de lo que pasó en 1994”, agregó.

Agustín Basave compartió que, durante sus clases, solía mostrar este documental a sus alumnos, quienes quedaban asombrados por los acontecimientos narrados en él.