ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

¿Qué es la Esclerosis Múltiple y cómo vivir con ella?

Lorraine Díaz Mora, paciente con Esclerosis Múltiple, narró cómo es vivir con este padecimiento.

Créditos: Pexels
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Lorraine Díaz Mora/ Pamela Cerdeira

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Lorraine Díaz Mora, paciente con Esclerosis Múltiple, narró cómo es vivir con este padecimiento.

La Esclerosis Múltiple afecta con mayor frecuencia a las mujeres que a los hombres. El trastorno se diagnostica con mayor frecuencia entre los 30 y 40 años de edad, pero se puede observar a cualquier edad y es una enfermedad autoinmunitaria que afecta el cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central).

La paciente detalló que ya contaba con algunos síntomas, los cuales desaparecieron durante sus dos embarazos, “mientras estás en el embarazo no tienes ningún síntoma, o sea se te va todo, y entonces una vez terminado el embarazo me vuelven los síntomas y pues en el caso mío, después del segundo embarazo me volvió los síntomas y no solo me llegó la narcolepsia, sino también me llegó la niebla mental”.

Tras la intensidad de estos síntomas, detalló que ella y su esposo, decidieron buscar ayuda fuera de su país, y tras una punción lumbar, dio positivo para ‘Múltiple Esclerosis’.

“Te vienen muchas cosas a la mente, cuando me lo diagnosticaron, yo tenía 28 años y tenía 2 bebés y realmente fue algo bien fuerte, porque cuando me metí en internet, lo primero que ves son personas encamadas, personas en silla de ruedas, personas con andador y yo dije ‘no puedo'. Mi vida no puede cambiar así”.

Fue cuando ingresó, gracias a su doctora, a ‘EMovimiento’, donde ha conocido muchas personas con la misma condición y que le han hecho ver que “lo que yo encontré en 1 minuto en internet, era falso”.

En Movimiento es un grupo de personas con Esclerosis Múltiple que se enfoca en el deporte para ayudar a los pacientes, en específico practicando atletismo.

“No me arrepiento en lo absoluto, porque me ha servido y me ha traído muchas bendiciones. El mayor consejo que yo les puedo dar a quienes tienen esta enfermedad, es que ellos sepan y estén conscientes de que un diagnóstico no te define, yo les diría como me dice mi esposo ‘enfócate en las cosas que todavía puedes hacer’ y yo en lo personal pienso que tener un diagnóstico no quiere decir que toda la vida tú vas a vivir marginados o controlado por esta condición …  Es bien importante que no te limites y que siempre pienses positivo en todo momento”, dijo Lorraine Díaz Mora, paciente con Esclerosis Múltiple.