ENTREVISTAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

¿México fuera del T-MEC? Larry Rubin afirma que debemos dejar de preocuparnos por Venezuela y Cuba

El presidente de la Sociedad Americana en México, advirtió que el país debe prepararse para el futuro.

Marcelo Ebrard ve panorama optimista en negociación de TMEC con Donald Trump.
Marcelo Ebrard ve panorama optimista en negociación de TMEC con Donald Trump.Créditos: EFE/Freepik.
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevistas Larry Rubin.

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Larry Rubin, presidente de la Sociedad Americana en México, habló sobre que Canadá quiere a México fuera del T-MEC.

¿México fuera del T-MEC?

"Canadá está presionando para que México sea excluido del T-MEC, pero debemos entender que la relación con Estados Unidos es asimétrica, nos guste o no", señaló Rubin. A pesar de las diferencias, el líder empresarial considera que esta situación representa una "gran oportunidad para México" si Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente trabajan en equipo para resolver los problemas que han generado tensiones en la región.

Rubin también mencionó que el contexto migratorio no solo es un tema que afecta a Estados Unidos, sino también a México, que enfrenta un aumento de la pobreza. “El tema migratorio no es aislado de Estados Unidos, también es un desafío para México”, apuntó. En este sentido, destacó la necesidad de un enfoque integral para abordar la pobreza y la migración, que afecta a ambos países.

México y su crisis con la inseguridad

Otro tema importante que tocó Rubin fue el narcotráfico y la creciente inseguridad en México. "México vive tasas de inseguridad poco vistas, y esto ha sido una constante durante años. Sin embargo, es una oportunidad para el país de cambiar y mejorar", aseguró. A pesar de los retos, el presidente de la Sociedad Americana en México ve en esta situación una ocasión para implementar reformas que fortalezcan el estado de derecho y la seguridad.

En cuanto a las reformas constitucionales y su impacto en la inversión extranjera, Rubin manifestó su preocupación. "Crea incertidumbre, lo último que quieren las empresas es que se sigan haciendo cambios en los organismos autónomos y en el Poder Judicial", comentó, haciendo alusión a las reformas que podrían afectar la confianza empresarial en el país.

¿México debe dejar de preocuparte con Venezuela y Cuba?

Rubin enfatizó que el país debe centrarse en sus propios problemas, dejando de lado las preocupaciones sobre naciones como Venezuela o Cuba. "Lo más importante es que México no debe estar enfocado en lo que necesiten esos países. México debe ocuparse de sus propios asuntos, y su solución está en su relación con Estados Unidos", afirmó.

Finalmente, sobre el panorama económico de México, el presidente de la Sociedad Americana en México advirtió que el país debe prepararse para el futuro: “Están nerviosos los empresarios por los cambios en reformas constitucionales. Los legisladores deben leer más, porque México lo necesita. Si no se toman decisiones correctas, la economía podría verse gravemente afectada en 2025”, concluyó.