ENTREVISTAS MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

El 'hackeo' a periodistas de la mañanera vulnera sus derechos: Eduardo Bohórquez

El director ejecutivo de Transparencia Mexicana habló del robo de información que confirmó AMLO.

AMLO habló de la filtración de datos personales de 300 periodistas
AMLO habló de la filtración de datos personales de 300 periodistas Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Eduardo Bohórquez

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana habló sobre la filtración de datos de más de 300 periodistas acreditados en las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador.  

"Se confirma la necesidad de un órgano como el INAI, un órgano que no sea parte del gobierno, que pueda revisar y esclarecer estos asuntos. Lo que ha habido aquí es una vulneración del derecho a la privacía de los periodistas que están yendo a la mañanera, son sus datos personales...No es un tema menor, yo no lo veo como de bajo riesgo", sentenció. 

Eduardo Bohórquez consideró que este acto podría poner en peligro la seguridad de los profesionistas que aparecen en el listado, dado que cualquier persona puede acceder a sus datos personales y usarlos con varios fines. 

"Podría haber sido alguien de adentro, que tratando de ayudar puso en riesgo a estas personas o alguien de afuera que por sus convicciones que quiera agredir a los periodistas", explicó. 

El especialista considera que este hecho es lamentable dado que ocurre en un país donde ejercer periodismo se convirtió en una profesión de alto riesgo y tal parece que las instituciones no hacen nada por protegerlos. 

Por último,  señaló que espera que dicha problemática se resuelva y se castigue a los responsables de esta falta. 

"Si hay un hackeo espero que sean muy claros, quién, cómo decidió, qué tipo de seguridad había en esas computadoras, porque hay también responsabilidad de servidores públicos, incluso si es un hackeo de un tercero. Hay responsabilidades, el estado invierte en barreras para evitar hackeos", concluyó.