ENTREVISTAS JUAN MANUEL JIMÉNEZ

'Normalizamos la atención que da el sector salud y deberíamos exigir que los procesos se eficienten'

Hoy en su sección sobre tecnología, el fundador de la organización Kooltivo, Norberto Maldonado habló de la tecnología en el sector salud.

Comentó que a través de la tecnología, en otros países, ya se implementan recetas automatizadas.
Comentó que a través de la tecnología, en otros países, ya se implementan recetas automatizadas.Créditos: Freepik
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaborador Norberto Maldonado/ Juan Manuel Jiménez

En su colaboración semanal para Metrópoli con Juan Manuel Jiménez, Norberto Maldonado experto en tecnología y fundador de la organización Kooltivo habló de la revolución digital en el sector salud.

"Es uno de los sectores que tienen más market cap, me refiero a que tienen más valor comercial de uso de tecnología. El sector salud es un mercado muy importante para el uso tecnológico desde varias perspectivas, desde usar como usuario final la tecnología. La otra parte cómo la medicina evoluciona de manera mucho más rápida y esto tiene que ver con tecnología aplicada a medicamentos, con tecnología aplicada a aparatos oftalmológicos o a cualquier otro aspecto o a equipos más sofisticados", explicó.

El experto explicó que con la tecnología actual se pueden prevenir muchas más enfermedades a través de los dispositivos que utilizan los médicos para dar diagnósticos. Destacó la tecnología que hace más eficiente el proceso que transitan los pacientes en el tema de los expedientes clínicos ya que la información no debería ser un problema ya que actualmente los diversos estudios o diagnósticos ya se digitalizan y es algo que el sector privado ya usa y consideró importante que se implemente en el sector público.

Comentó que a través de la tecnología, en otros países, ya se implementan recetas automatizadas lo que ayuda a que no se fomente la automedicación ya que existe un registro de lo que verdaderamente necesita el paciente. Destacó que en México apenas se implementa el expediente clínico digital lo que traerá ventajas para que cada persona tenga todos sus datos y no pertenezcan a los hospitales, lo que ya se implementa en Europa donde buscan que las fronteras se eliminen en el tema de salud para que los ciudadanos puedan tener en su poder su expediente clínico personal.

Señaló que hay países más avanzados en el tema de salud ya que promueven la interacción multidisciplinaria entre los médicos y esto permite que los especialistas tengan un panorama completo de la salud del paciente, además que les permite consultar casos graves para que sean atendidos con éxito.

Finalmente dijo que en el sector médico como en cualquier otro, quien marca la pauta de la evolución o la aplicación de herramientas tecnológicas, siempre será el experto.