ENTREVISTAS LUIS CÁRDENAS

Rusia en desfile militar es un ‘agravante’ por ser un país invasor: Ezra Shabot

El analista político explicó que esto manda una señal muy obvia a Estados Unidos y que no hay política exterior.

Un contingente ruso desfiló el sábado en el Zócalo.
Un contingente ruso desfiló el sábado en el Zócalo.Créditos: Shutterstock
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaboración de Ezra Shabot

En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Ezra Shabot, analista político, habló sobre la no invitación del presidente a la ceremonia del grito a los poderes legislativo y judicial y la participación del contingente de Rusia en el desfile militar.

“Se trató de una demostración de símbolos, es un intento de tercer mundo, una sociedad que tiene la capacidad de protestar, pero no de implementar políticas reales de sacar de ese lugar a las sociedades correspondientes”, aseguró el periodista.

Sin embargo, lo que más llamó la atención durante el evento del sábado fue el desfile de representantes de ejércitos de gobiernos de izquierda.

“Es claro que la presencia de Cuba manda una señal muy obvia a Estados Unidos de que ‘aquí pertenecemos’ y no a otro más”, dijo. “No tiene una trascendencia esta declaración, no iría más allá del símbolo, si a esto le ligamos el concentrador del poder en la figura presidencial que llevó a no invitar a otros poderes”.

Crédito: Cuartoscuro

AMLO, con todo el poder

Sobre la no invitación a otros poderes de la Unión a estos eventos, Ezra Shabot explicó que “la idea iba mucho más profunda, iba hacia una decisión muy clara, de darle al presidente de la República todo el poder de la ceremonia y toda la posibilidad real de afirmar el proyecto político”.

“Hablan incluso de este concepto de disque neutralidad mexicana, más encaminada a una posición de ser parte de gobiernos que de una u otra manera se alejan de la posición dominante de las grandes potencias”, añadió.

Y es que “la presencia de Rusia tiene el agravante de ser considerado un país invasor por la propia comunidad internacional”.

Crédito: Cuartoscuro

“Por su puesto, Cuba, Nicaragua, en algo muy obvio, que esta posición de política interior, que es la política exterior no existe, y si existe no es para fomentar mexicanos en el extranjero sino para cuidar la relación comercial con Estados Unidos”, añadió.

Es así como tras la no invitación a los otros poderes de la Unión y la presencia de Rusia en el desfile militar, “se hizo el discurso presidencial en uno de campaña política”.