ECONOMÍA

'Banxico quiere llevar la inflación al 3% con alzas en tasas de interés'

Eduardo Torreblanca, experto en temas económicos, explicó que 'el alza o baja de las tasas de interés se observa en la actividad económica real de los ciudadanos a los 6 u 8 meses después de que se aplica'

La inflación general anual de la primera quincena de enero de 2023 se situó en 7.94%.
La inflación general anual de la primera quincena de enero de 2023 se situó en 7.94%.Créditos: Pixabay
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Colaboración Eduardo Torreblanca

En su colaboración con Manuel López San Martín para la Segunda Emisión de MVS Noticias, Eduardo Torreblanca, experto en temas económicos, habló sobre el alza a las tasas de interés en Estados Unidos.

Es la octava ocasión consecutiva en que la FED ejerce alza a las tasas de interés con el ánimo de que la inflación en la Unión Americana va a la baja al encontrarse con 6.5% y quieren llevarla a un 2%”, explicó Torreblanca.

Cabe mencionar que ante las acciones del Sistema de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) durante los últimos meses, el Banco de México ha replicado sus acciones y eleva las tasas de interés en territorio nacional, por lo que el experto en temas económicos mencionó que “el objetivo de Banxico es llevar a la inflación al 3% con un margen de equivocación de un punto porcentual”.

El incremento en las tasas de interese en EU se dio este miércoles cuando la FED anunció el incremento de 0.25 puntos, lo que confirma una ralentización en las subidas.

“El alza o baja de las tasas de interés se observa en la actividad económica real de los ciudadanos a los 6 u 8 meses después de que se aplica una reducción o aumento”, agregó Torreblanca.