ENTREVISTAS PAMELA CERDEIRA

'En asesinatos de personas LGBT+, común que se califiquen como crímenes pasionales', activista

Gloria Careaga, coordinadora de la Fundación Arcoíris habló de los crímenes de odio en México.

Organización piden se investigue a fondo que sucedió con le magistrade.
Organización piden se investigue a fondo que sucedió con le magistrade.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTREVISTAS el

Audio relacionado

Su navegador no soporta la reproducción de audio por HTML 5
Entrevista a Gloria Careaga/ Pamela Cerdeira

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Gloria Careaga, coordinadora de la Fundación Arcoíris e impulsora del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio Contra Personas LGBTI en México habló de los crímenes de odio en México en contra de personas de la comunidad LGBTIQ+.

“Realmente estamos muy asombrados, primero es un hecho tan lamentable de una persona pública que estaba precisamente impulsando una perspectiva distinta con respecto al género y a nuestras identidades, entonces, el enterarnos de la muerte de la o asesinato de Ociel fue realmente un golpe muy fuerte para el movimiento”, dijo.

Explicó que dentro de la comunidad preocupa que no se lleve a cabo una investigación exhaustiva y realmente quedé esclarecimiento a qué es lo que sucedió, “nos preocupa sobremanera que la fiscalía de Aguascalientes, a unas cuantas horas de que encontraron los cuerpos empezará a dar este causas y supuestos resultados de qué es lo que había sucedido”.

“Lo que nos preocupa es que haya una carrera - vamos a decir - una cuestión tan acelerada y no una investigación realmente, sobre todo ante un contexto en el que Ociel tenía una orden para estar protegido y eso habla de las amenazas y de la discriminación de que fue objeto, sobre todo en los últimos meses”.

Gloria Careaga consideró que el hecho en el caso de asesinatos de las personas LGBT es común que se califiquen como crímenes pasionales, es un hecho que se ha repetido a través de la historia y que hemos combatido permanentemente. No puede ser que de esa manera se nos descalifique y que no se haga la investigación correspondiente”, detalló, coordinadora de la Fundación Arcoíris, quien habló de los crímenes de odio en México en contra de personas de la comunidad LGBTIQ+.