En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS noticias, Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano habló sobre el reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos.
Explicó que el Observatorio laboró un informe donde recolecta la información del país sobre este tema.
Información relacionada: En México 250 mil menores en riesgo de ser reclutados por grupos delictivos: ONC
Detalló que desafortunadamente, no hay datos de estos hombres, mujeres y niños, que pueden ser reclutados por la delincuencia organizada.

"En la actualidad no hay una ‘numeralia’ que nos diga el riesgo en que esta la niñez en este tema".
Destacó que hay una diferencia entre aquellos que son víctimas y reclutados por la fuerza entre los que por cuestiones de su localidad deciden unirse por su propia cuenta a la delincuencia organizada.
"Las dos entidades que salen como las que tienen mayor riesgo de incorporarse es la delincuencia es Puebla y el Estado de México y en tercer lugar Michoacán".
Para saber más sobre la vulnerabilidad que viven los niños ante la delincuencia organizada, escucha la entrevista aquí: