Para MVS Noticias, Pamela Cerdeira entrevistó a Víctor Hernández, experto en temas de seguridad sobre la decisión de la FGR de no ejercer acción penal contra Salvador Cienfuegos.
No sorprende la noticia, el presidente López Obrador fue muy claro en la narrativa del caso Cienfuegos.
Ya había un objeción muy clara que se vislumbraba desde que Cienfuegos fue liberado por las autoridades estadounidenses que tiene que ver con el estándar probatorio de Estados Unidos vs México.
Lo que preocupa es que López Obrador en menos de 2 meses es antagonista con los Estados Unidos, el caso a la reforma a la seguridad para entorpecer las labores en México, apoyo a Donald Trump al último minuto, oferta de asilo a Julian Assange y la Secretaria de Relaciones Exteriores reveló un documento de la DEA que tendría que ser secreto.
El expediente no esta completo y la intención del gobierno de Estados Unidos era que no fuera la única evidencia sino que detonará otras líneas de investigación, es inaudito pensar que en 2 meses la PGR ya logró investigar.
Se pide que se haga una investigación creíble, no puede ser que en 2 meses se descarte acción penal en su contra.
Aquí en México ya se le entregó una carta de no acción penal, pero en Estados Unidos sí pueden pedir la extradición del general.
Finalizó, estamos viviendo una regresión constitucional que no se había visto en 100 años y al menos con Estados Unidos estamos teniendo la peor relación diplomática en la última década.