El 27 de junio, Netflix estrenó la tercera y última temporada de El Juego del Calamar, cerrando la historia creada por Hwang Dong-hyuk, que desde 2021 revolucionó el entretenimiento global con su crítica a la desigualdad económica.
¡Alerta de Spoiler! Antes de que sigas leyendo, te recomendamos correr a ver completa la tercera temporada, ya que aquí resolveremos algunas dudas para aquellos que se quedaron con la boca abierta después de esta entrega.
Una vez dicho esto, sobre advertencia no hay engaño. Esta entrega marcó el desenlace sangriento de Seong Gi-hun (jugador 456) y los participantes que intentaron rebelarse contra la organización. Un final lleno de muertes impactantes, decisiones desgarradoras y un sorpresivo cameo que podría cambiar el futuro de la franquicia.
Te podría interesar
¿Qué pasó en el final de El Juego del Calamar 3?
1. La traición de Hwang In-ho y el fracaso de la rebelión
Después de que Gi-hun liderara un levantamiento contra los soldados rosas y la organización, Hwang In-ho (el Front Man y exjugador 001) traiciona al grupo. Los guardias recuperan el control y asesinan a quienes rompieron las reglas, pero el premio acumulado aumenta, lo que lleva a la mayoría a seguir compitiendo.
2. Muertes impactantes: La tragedia de la jugadora 222
Uno de los momentos más desgarradores fue el suicidio de la jugadora 149, quien apuñala a su propio hijo para salvar a Kim Jun-hee (222). Esta última, embarazada, da a luz durante los juegos, pero se suicida tras lesionarse el tobillo.
Te podría interesar
La organización decide que el bebé recién nacido ocupará el lugar de la jugadora 222, generando una nueva división entre los participantes.
3. El sacrificio final de Gi-hun
En la última prueba, los sobrevivientes deben eliminarse mutuamente en tres rondas. La tensión llega al límite cuando algunos proponen asesinar al bebé para facilitar la competencia.
Gi-hun se niega y protege al recién nacido, incluso cuando el jugador 333 (padre biológico del bebé) amenaza con matarlo. Tras una lucha, 333 cae al vacío, dejando a Gi-hun y al bebé como últimos participantes.
Frente a la disyuntiva de matar a un inocente o morir, Gi-hun elige saltar al vacío, conmoviendo incluso a Hwang In-ho, quien años atrás había elegido salvarse a costa de otros.
El significado del final: ¿Un mensaje de esperanza?
Para Hwang Dong-hyuk, la muerte de Gi-hun simboliza el sacrificio por las futuras generaciones, contrastando con la naturaleza egoísta de los juegos.
Además, la decisión de Kim Jun-hee (222) de suicidarse antes de lastimar a otros refleja el amor maternal incluso en la desesperación, según la actriz Jo Yu-ri.
¿Qué pasa después del juego?
- La organización evade a la policía, destruye pruebas y escapa de la isla.
- Hwang In-ho entrega al bebé al detective Hwang Jun-ho (su hermano), junto con la tarjeta del premio de Gi-hun.
- In-ho busca a la hija de Gi-hun para informarle de su muerte y darle la fortuna que ganó.
El cameo que cambia todo: ¿Cate Blanchett en un spin-off?
En la escena post-créditos, ambientada en Los Ángeles, In-ho observa a una misteriosa mujer (Cate Blanchett) reclutando a un hombre jugando ddakji.
Blanchett interpreta a una reclutadora, sugiriendo que los juegos continúan en otros países.
Hwang Dong-hyuk confirmó que quería una figura icónica para el rol, dejando abierta la posibilidad de un spin-off en Hollywood. Podría explorarse la expansión global de los juegos, una idea mencionada tras el éxito de la primera temporada.
¿Habrá más temporadas?
Aunque Netflix no ha confirmado nada, el final abre puertas a:
- Secuelas (¿juegos en EU?)
- Precuelas (origen de la organización)
- Spin-offs centrados en nuevos personajes.
El Juego del Calamar 3 cierra con un mensaje crudo sobre la humanidad, donde el sacrificio de Gi-hun contrasta con la crueldad del sistema. Aunque la historia principal termina, el cameo de Cate Blanchett sugiere que los juegos no han acabado… solo evolucionado. ¿Veremos una nueva versión en Hollywood? Solo el tiempo lo dirá.