TELEVISIÓN

¿Por qué Televisa puso un moño negro en sus transmisiones? Recuerdan a esta persona

Televisa colocó un moño negro en sus transmisiones, ¿a quién va dirigido este homenaje? Conoce la historia.

¿Por quién es el moño de luto?
¿Por quién es el moño de luto?Créditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El miércoles, 18 de junio, Televisa apareció con un moño negro en pantalla, un gesto de luto por el fallecimiento de una figura clave en la defensa de los derechos laborales de los trabajadores de los medios en México. ¿De quien se trata? 

Pues de Patricio Flores Sandoval, quien con una trayectoria de más de cuatro décadas, dejó un legado en el Sindicato de Trabajadores de la Radio, Televisión y Cine (SITATYR). Aquí te contamos quién fue y por qué su partida ha conmovido al mundo de los medios.

¿Quién fue Patricio Flores Sandoval?

Nacido en Guadalajara, Jalisco, en 1951, Patricio Flores comenzó su carrera en los medios como operador de audio en radiodifusoras locales. Con los años, se convirtió en una voz fundamental para los derechos de los trabajadores de la industria del entretenimiento.

  • Inicios en radio: Trabajó en XEQP Guadalajara y Núcleo Radio.
  • Salto a la TV: Operador en Televisora de Occidente.
  • Líder sindical: Desde 1979, defendió a empleados de Televisa, radio, cine y doblaje.
  • Diputado federal: Promovió leyes laborales en dos legislaturas (2006-2009 y 2012-2015).

Patricio Flores Sandoval:  Su papel en el SITATYR y la CTM

Flores Sandoval fue secretario general del SITATYR, un sindicato que agrupa a:

  • Trabajadores de Televisa, TV Azteca y estaciones locales.
  • Empleados de cine, doblaje y telecomunicaciones.
  • 39 secciones sindicales en todo México.

Además, formó parte del Comité Nacional de la CTM (Confederación de Trabajadores de México), donde impulsó mejoras salariales y condiciones laborales.

Miembros del gremio lamentan fallecimiento de Flores Sandoval

Diversos personajes e instituciones del gremio lamentaron la muerte de este hombre comprometido con la justicia laboral.

El moño negro en Televisa no es solo un gesto protocolario: es un reconocimiento a un hombre que cambió vidas dentro de la industria mediática. Patricio Flores Sandoval, su lucha por los derechos laborales seguirá presente en cada contrato justo y cada mejora salarial.