ESTRENOS

Titán: El Desastre de OceanGate| Netflix revela la verdad oculta tras la tragedia submarina

En junio de 2023, el vehículo de la empresa OceanGate se sumergió en las profundidades del mar para que sus 5 tripulantes observaran de cerca los restos del Titanic.

Titan: La tragedia de OceanGate – Un documental que desnuda una catástrofe anunciada.
Titan: La tragedia de OceanGate – Un documental que desnuda una catástrofe anunciada.Créditos: RRSS
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Ya han pasado dos años desde que el mundo se conmocionó por la tragedia de la implosión del sumergible Titán, vehículo de la empresa OceanGate donde viajaban 5 tripulantes para poder ver los restos del Titanic, y como apuntaban los pronósticos sobre la realización de un proyecto en la pantalla chica; Netflix ya tiene su propio documental.

El 11 de junio de 2025, Netflix lanzó 'Titan: The OceanGate Disaster', dirigido por Mark Monroe, donde, con base en testimonios internos, grabaciones y material de archivo, el proyecto expone cómo las decisiones del CEO Stockton Rush, precipitaron un desastre previsible.

Las revelaciones de Netflix: ¿por qué una estructura de fibra de carbono nunca fue segura?

OceanGate diseñó el casco principal del Titan con fibra de carbono, material no certificado para presiones extremas. Las pruebas internas mostraron que empezaba a romperse a unos 2,754m, y su segunda estructura se agrietó a 3,00m.

Expertos y exempleados comparan la situación con usar “materiales caducados y con imperfecciones”. Según un físico de Northeastern, la fibra tiene comportamientos impredecibles a profundidades extremas y su unión epoxídica se degrada con el tiempo.

El sumergible estaba equipado con micrófonos que captaban los crujidos del casco, los cuales eran frecuentes según la documentación interna. Los sonidos agudos eran advertencias claras, pero OceanGate los desestimó, incluso cuando empleados como David Lochridge alzaron voces de alerta.

¿Qué pasó con el sumergible Titán?

El sumergible “Titan”, liderado por Stockton Rush, se dirigía al pecio del Titanic cuando perdió comunicación poco después de iniciar su inmersión. Al superar el tiempo previsto de regreso por casi dos horas, se activó la alerta. Más tarde, se recuperaron fragmentos que confirmaron una implosión catastrófica ese mismo día

Como parte del recorrido que ofrece OceanGate, se desciende al fondo del hundimiento del Titanic durante 90 minutos, pero el viaje completo dura entre 6 y 8 horas.

Al momento de llegar a los restos del transatlántico se da un recorrido para ver esa escena épica a través de las ventanas del sumergible, después de dar un paseo, se vuelve a subir, pero esto fue algo que no se pudo lograr. De acuerdo con las declaraciones de la Guardia Costera de Estados Unidos los cinco tripulantes murieron a causa de la implosión.

El accidente del Titán causó la muerte a sus cinco ocupantes: el millonario empresario paquistaní Shahzada Dawood con su hijo Suleman, estudiante de 19 años; el explorador británico Hamish Harding; el explorador francés Paul-Henry Nargeolet y el consejero delegado de la firma OceanGate, Stockton Rush.