LIGA MX

Qué tiene en común la canción 'Verónica' de ‘El Pirulí’ con el himno del América

Desde su estreno el 25 de septiembre de 1981 millones de aficionados han cantado el himno del América, sin darse cuenta que tiene esto en común con ‘Verónica’ de ‘El Pirulí’

Esto tenía en común el himno del América con 'Verónica', interpretada por 'El Pirulí'.
Liga MX.Esto tenía en común el himno del América con 'Verónica', interpretada por 'El Pirulí'.Créditos: Especial
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Sin concurso ni pago de por medio, solo la satisfacción de escribirle una canción a una de sus grandes pasiones, así fue como el 25 de septiembre nació el himno de las Águilas del América, que en su momento llegó a ser tan, pero tan popular que hasta se hizo un disco que miles de americanistas atesoran, aunque sin darse cuenta que tiene esto en común con la canción “Verónica”, interpretada por Víctor Yturbe, “El Pirulí”.

Cuando con los ojos cerrados, voz entrecortada y expresando su más puro y legítimo sentimiento “El Pirulí” interpretaba una y otra vez “Verónica” a un amor, los americanistas siempre lo escuchaban y todavía escuchan sin saber que dicha canción tiene esto en común con el himno de las Águilas del América, lo que sin duda los haría sentir orgullosos.

X: @EstadioBanorte

Así nació el himno de las Águilas del América

Al tratarse de un equipo lleno de emociones, historias y sonidos, las Águilas del América requerían de un himno que todos sus seguidores entonaran cada vez que asistieran al Estadio Azteca, por lo que como el equipo más ganador del balompié mexicano hizo una convocatoria para lo que sería su grito de batalla, sin imaginarse que lo escribiría el mismo autor del tema "Verónica", que interpretaba "El Pirulí".

Dos o tres autores presentaron sus propuestas, pero finalmente se decidió que el compositor del tema musical que le dio voz a la pasión americanista sería Carlos Blanco, quien personalmente lo interpretó en vivo por primera vez el 25 de septiembre de 1981 en el Coloso de Santa Úrsula, en un partido contra el Puebla. Desde ese día la canción fue todo un éxito y se entona todavía con orgullo en cada partido de las Águilas.

¿Quién es Carlos Blanco y qué tiene que ver con ‘El Pirulí’?

En un tiktok, el mismísimo cantante Rodrigo de la Cadena reveló lo que muchos americanistas no saben: El autor del himno del América tiene un autor prácticamente anónimo para la gran afición de las Águilas, pero que sin duda ya escucharon en voz de “El Pirulí” cuando interpretaba la mítica e inolvidable canción “Verónica” en 1972 y con la que incluso ganó festivales como el de Yamaha, en Japón.

Autor de baladas románticas y canciones de música ranchera, Carlos Blanco fue quien tuvo la creatividad para ponerle sonido y letra a la emoción que las Águilas despertaron en los 80, la década más gloriosa para el equipo más ganador del balompié mexicano, pero que todavía en nuestros tiempos se escucha en los partidos del América, aunque él falleció en el ya lejano 1985. Además, creó también el himno del Mundial Juvenil de México 1983 y colaboró en la composición de un himno para el Atlante.