Por medio de un comunicado, la Embajada de China en México ha llamado a los mexicanos a no asistir al espectáculo "Shen Yun", el cual se presentará en la Ciudad de México y Guadalajara el próximo mes de mayo. La embajada afirma que el evento está vinculado con una secta destructiva.
China acusa a "Shen Yun" de propaganda
En su escrito, compartido en redes sociales, la embajada china informó que la organización Shen Yun Performing Arts está afiliada a la secta "Falun Gong". Según la embajada, este grupo busca utilizar el evento para expandir su influencia y engañar a la sociedad mexicana sobre su verdadera naturaleza.
"Falun Gong es una secta herética antihumana, anticientífica y antisocial, por lo que fue proscrita por el Gobierno chino en 1999 de acuerdo con la ley. El llamado 'Shen Yun' no es una actuación teatral en absoluto, sino una herramienta política utilizada por 'Falun Gong' para difundir su culto y propaganda contra China, además de ampliar su influencia y recaudar fondos", señala el comunicado.
Te podría interesar
¿Cuándo se presentará "Shen Yun" en la CDMX?
El espectáculo se presentará del 1 al 4 de mayo en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Los boletos tienen un costo que oscila entre los $1,950 y los $4,590 pesos. El evento está recomendado para niños de 5 años en adelante y tiene una duración de dos horas y 15 minutos.
Ante esto, la oficina diplomática ha exhortado a los mexicanos a mantenerse alejados de las presentaciones de "Shen Yun" para evitar ser engañados. "Las presentaciones de 'Shen Yun' promueven las falacias y herejías del culto 'Falun Gong' en México, distorsionando la brillante cultura tradicional china y envenenando al público", advierte el comunicado.
Te podría interesar
Por otro lado, la embajada aseguró que trabajará en conjunto con diversas personalidades mexicanas para resistir a las organizaciones de culto destructivo y defender el entorno favorable de las relaciones entre China y México.
El debate en torno a "Shen Yun" sigue generando controversia, con China denunciando la organización como una herramienta propagandística de "Falun Gong" y defensores del espectáculo argumentando que se trata de una expresión artística y cultural. Mientras tanto, el evento sigue en pie, y el público mexicano decidirá si asistir o no.