MÚSICA

20 de abril: ¿Por qué se dice que es el Día Internacional de José José?

¿Sabías que el 20 de abril se celebra el Día Internacional de José José? Te contamos por qué esta fecha, mencionada en una de sus canciones, se volvió tan especial para sus fans.

José José dejó una huella imborrable en la música romántica en español.
José José dejó una huella imborrable en la música romántica en español.Créditos: FB: José José / Canva
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Cada 20 de abril, las redes sociales se llenan de nostalgia, baladas y frases que remiten a un día en particular: El Día Internacional de José José, el inolvidable Príncipe de la Canción. Pero lo curioso de esta fecha es que no está relacionada con su nacimiento, su fallecimiento o algún premio importante que haya ganado. Entonces, ¿por qué se le conmemora justo hoy?

Es por todos sabido que, a lo largo de su carrera, José José dejó una huella imborrable en la música romántica en español. Recibió numerosos premios, como el Grammy Latino a la Excelencia Musical, el Billboard a su Trayectoria Artística, y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Debido a ello, la muerte de ‘El Príncipe de la Canción’ -ocurrida un 28 de septiembre del 2019- dejó un vacío importante en la historia de la música mexicana y de América Latina.

Restos de José José arribaron procedentes de Miami, Estados Unidos, en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, para recibir diversos homenajes en la CDMX / Foto: Cuartoscuro 

¿Cuándo y cómo surge el Día Internacional de José José?

Desde hace algunos años, especialmente a partir de 2020 (un año después de su fallecimiento), esta fecha comenzó a circular entre internautas como una forma espontánea y muy original de rendir homenaje a José José. Lo que empezó como una referencia musical, se transformó en una tradición virtual que cada vez gana más fuerza.

Y es que, en realidad, la respuesta está en una de sus canciones más icónicas: “Me vas a echar de menos”, escrita por Rafael Pérez Botija y lanzada en 1986.

Aunque la canción trata de una ruptura amorosa y el inevitable arrepentimiento, hay un verso que quedó grabado en la memoria colectiva:

“Y me estarás llamando cada 20 de abril / y dirán que no hay nadie, que estoy lejos de aquí…”

Incluso su hija, Marysol Sosa, ha participado en eventos conmemorativos organizados en distintas alcaldías de la Ciudad de México, donde ha agradecido el cariño y respeto que el público sigue mostrando por su padre.

Así que, si aún no lo sabías, cada 20 de abril se celebra en México el Día Internacional de José José, una fecha en la que no solo recordamos una línea de una canción. Recordamos una voz, una época, y a uno de los artistas más queridos de México y Latinoamérica.