Paquita la del Barrio, la famosa 'Reina del Pueblo' y de la canción del insulto, falleció este lunes 17 de febrero, a los 77 años de edad, dejando una huella imborrable en la historia de la música mexicana.
Uno de los éxitos de Paquita la del Barrio que se convirtieron en un himno de despecho es ‘Rata de dos patas’ y, en MVS, te vamos a contar la verdadera historia de esta icónica canción.
¿De qué murió Paquita la del Barrio?
Esta mañana nos despertamos con la lamentable noticia del sensible fallecimiento de la querida cantante Paquita la del barrio. A través de las redes oficiales de la famosa, sus familiares dieron a conocer la muerte de la intérprete, que sucedió en la casa que tenía en su natal Veracruz.
Te podría interesar
“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella profunda en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”, se lee en el comunicado.
Aunque no se dio a conocer la razón exacta del fallecimiento de la intérprete de éxitos como ‘Rata de dos patas’ y ‘Cheque en blanco’, se sabe que desde hace varios años, la famosa luchaba con ciertos malestares como el dolor de la ciática, la diabetes y, recientemente, un mal pulmonar que la obligaba a usar un tanque de oxígeno.
Te podría interesar
La famosa que se convirtió en un ejemplo de empoderamiento femenino, saltó a la fama internacional gracias a un tema que se ha convertido en un himno para las mujeres: ‘Rata de dos patas’. Te contamos de dónde surgió este temazo infaltable en cualquier fiesta mexicana.
¿Quién inspiró la canción ‘Rata de dos patas’ de Paquita la del barrio?
Paquita la del barrio no tenía filtros ni secretos con su público; por esta razón, nunca dudó en confesar que la canción ‘Rata de dos patas’ estaba dedicada a su ex esposo Alfonso Martínez, quien le fue infiel durante 15 años.
Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como ‘Paquita la del barrio’, confesó que tras 25 años de matrimonio, descubrió que el que fue su segundo esposo la engañaba con una mujer desde hacía 15 años e incluso ya tenía una segunda familia con ella.
En ese momento, su compositor de cabecera, Manuel Eduardo Toscano, le estaba ofreciendo una canción que, al principio se negó a cantar porque se le pareció que tenía una letra muy fuerte; no obstante, tras descubrir el engaño de su esposo, Paquita se decidió a interpretar el icónico tema.
El dolor y la impotencia que sentía Paquita en ese momento, la llevó a convertir este tema en un ícono del despecho. ‘Rata de dos patas' fue una de las canciones más importantes en la carrera de la famosa veracruzana.
“Rata inmunda, animal rastrero, escoria de la vida, adefesio mal hecho”, dice la letra de la canción que conectó inmediatamente con el momento tan complicado que estaba viviendo Paquita la del barrio.
Pero, ¿en qué se inspiró el compositor de ‘Rata de dos patas’? Aunque no lo creas, este himno del despecho no estaba inspirado en una infidelidad, ni en la vida de Paquita la del Barrio, pues según el propio autor de la canción, su inspiración fue el expresidente de México, Carlos Salinas de Gortari.
De acuerdo con Manuel Eduardo Toscano su inspiración al momento de tomar la pluma y escribir la letra de 'Rata de dos patas' fue la situación política del país. La canción está inspirada en el expresidente Carlos Salinas, a quien se acusaba en ese entonces de un supuesto desvío de fondos. Sin embargo, la canción que se estrenó en el año 2000, tiene una estrofa icónica que la convirtió en un himno de las despechadas.
“Rata de dos patas, te estoy hablando a ti, porque un bicho rastrero aún siendo el más maldito, comparado contigo, se queda muy chiquito”, dice la letra.
Tras escribir esta canción, Manuel Eduardo Toscano buscó que Paquita la del barrio la interpretara, pues estaba seguro de que nadie más lo haría como ella. Y no se equivocaba, pues la emblemática interpretación de la famosa convirtió a esta canción en una de las melodías más famosas de la música mexicana y, un tema que se quedará para siempre en la memoria y los corazones del público mexicano. Aquí te dejamos este icónico tema interpretado por la grande y única Paquita la del barrio, que en paz descanse.