El mundo del espectáculo mexicano despide con tristeza a Yolanda Ivonne Montes Farrington, mejor conocida como Tongolele.
Esta figura icónica no solo dejó una huella imborrable en el cine de ficheras, sino también en la vida nocturna de México, convirtiéndose en un símbolo de sensualidad, elegancia y una de las bailarinas exóticas más famosas de la Época de Oro del cine mexicano.
Nacida el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, Tongolele siempre tuvo un talento natural para la danza. A los 15 años, su destino la llevó a México, donde el empresario Américo Mancini la presentó al público bajo su nombre artístico en el cabaret Tívoli.
Te podría interesar
Su inconfundible imagen, destacando un característico mechón blanco, pronto la hizo destacar en los escenarios de la Ciudad de México, especialmente en los emblemáticos centros nocturnos de la época.
¿Quién fue esta icónica vedette que conquistó los escenarios?
Su carrera en el cine comenzó en 1948 con éxitos como La mujer del otro y Han matado a Tongolele. A medida que la industria cinematográfica se diversificaba, Tongolele también brilló en el cine de terror y en el auge de las vedettes, participando en películas como Las mujeres panteras y Snake People en los años 70. Durante su carrera, además de la pantalla grande, conquistó la televisión, con apariciones en telenovelas como Salomé y en el teatro con Perfume de Gardenia.
Sin embargo, su vida personal no fue fácil. Tras perder a su esposo, la vida de Tongolele dio un giro dramático. En 2016, la familia de la vedette confirmó su diagnóstico de Alzheimer, lo que la obligó a alejarse de los reflectores. No obstante, nunca dejó de recurrir a la danza tahitiana como terapia, una de sus grandes pasiones.
Tongolele nos deja un vacío, pero su legado seguirá brillando en la memoria colectiva como una de las artistas más queridas y admiradas de México.