FIL Minería: cuándo, dónde y todo lo que debes saber de la Feria del Libro

La FILPM es un evento único que te permitirá sumergirte en el mundo de la lectura, conocer a tus autores favoritos y disfrutar de una amplia variedad de actividades culturales

FIL Minería 2025: cuándo, dónde y todo lo que debes saber de la Feria del Libro.
FIL Minería 2025: cuándo, dónde y todo lo que debes saber de la Feria del Libro.Créditos: filmineria.unam.mx
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM) es un evento cultural muy importante en México que se realiza cada año, donde se presentan las novedades de la industria editorial mexicana y se realizan diversas actividades culturales.

Para este 2025, ya se han dado a conocer las fechas y actividades que se estarán realizando en esta edición 46 del evento cultural y literario.

Fechas y horarios de la FIL Minería 2025

La feria es organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y este año se realizará del viernes 21 de febrero al domingo 2 de marzo, con horario de lunes a viernes de 11:00 a 21:00 horas, y sábados y domingo de 10:00 a 21:00 horas.

El costo de la entrada a la FILPM 2025 es de $20 pesos de lunes a viernes y de $25 pesos los fines de semana. Estudiantes, maestros con credencial y personas de la tercera edad con credencial del INAPAM tienen descuento.

Recordemos que el Palacio de Minería, está ubicado en C. de Tacuba 5, del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Actividades y todo lo que debes de saber de la Feria del Libro

Oaxaca, será el estado invitado, para reunir a escritores, lectores y editores. Habrán1048 presentaciones editoriales de libros, revistas y publicaciones electrónicas.

También se darán 102 charlas y conferencias; 47 lecturas, narraciones en voz alta y recitales; 25 mesas redondas, 59 talleres y 50 actividades diversas. Todo este despliegue de actividades estará acompañado por 155 expositores y 443 sellos editoriales participantes.

Se ofrecerá una agenda cultural con 71 actividades que fusionan literatura, arte y música tradicional, las cuales, se irán publicando en las redes sociales del Palacio de Minería.

La gran fiesta del libro regresa al Palacio de Minería, para demostrar que la literatura no ha muerto, y que mucha gente sigue interesada por conocer los libros y escritores de México y el mundo que están en la vanguardia.