ENTRETENIMIENTO

Sonora Dinamita pondrá el ritmo tropical en Pa'l Norte

Con más de 60 años en la escena musical, la Sonora Dinamita promete convertir en una pista de baile el festival más importante del norte del país.

La Sonora Dinamita ya se ha presentado con gran éxito en el festival Tecate Pa´l Norte..Créditos: Sonora Dinamita/ Tecate Pa'l Norte
Por
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

La Sonora Dinamita uno de los exponentes de la música tropical estará presente en el festival Tecate Pa'l Norte.

La presentación de la denominada "banda madre" de su género está programada para el sábado 30 de marzo en el Parque Fundidora.

La Sonora Dinamita difunde el folklor colombiano desde hace más de seis décadas, a lo largo de las cuales han vendido alrededor de 50 millones de copias en todo el mundo.

Así nació la Sonora Dinamita

La agrupación fue fundada en 1960 por Lucho Argaín y cuenta dentro de su repertorio con éxitos como “Capullo y Sorullo”, “La Cadenita” y “Que nadie sepa mi sufrir”.

Su primer nombre fue el de Sonora Buscapié y finalmente evolucionó al de La Sonora Dinamita. 

Las primeras grabaciones se hicieron en Medellín, donde se organizó en el estudio a los once músicos para trabajar con el grupo en pleno. 

Después de su desintegración, en 1977, la disquera Discos Fuentes volvió a buscar a Lucho Argain para reactivar las grabaciones de la Sonora Dinamita.

En su segunda etapa presentaron su cuarta producción musical titulada La Explosiva y volvieron a reactivar su audiencia con éxitos como Del montón, Maicito a otro pollo, Guitarra amiga, Ave de paso, Negro maluco y Ja ja venao.

Su quinto disco, El meneíto (1978), incluyó Se me perdió la cadenita, un rotundo éxito y con el cual su presencia en el mercado mexicano fue arrolladora.

En 2003 presentaron otro éxito, A mover el cu, un álbum grabado para Discos Fuentes en los estudios JGS de Monterrey. De este trabajo se impuso el tema que le dio nombre a la producción, la misma que contó con los arreglos musicales de Eddy Guerra.

Recientemente la sonora ha llevado su mezcla de géneros que van desde la cumbia, merengue, vallenato y hasta rock con participaciones a dueto con Mon Laferte, Playa Limbo, Kika Edgar y Mariana Seone, por solo mencionar algunos.