PARQUES CDMX

Parque Aztlán: Así será el nuevo espacio urbano de la CDMX

Este parque contará con múltiples atracciones para los habitantes de la capital del país.

Parque Aztlán: Así será el nuevo espacio urbano de la CDMX
Parque Aztlán: Así será el nuevo espacio urbano de la CDMXCréditos: Cuartoscuro
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

La Ciudad de México (CDMX) tendrá un nuevo espacio urbano en sustitución de la antigua Feria de Chapultepec. Hablamos del Parque Aztlán, el cual estaba previsto que se abriera este 2023. Sin embargo, hasta ahora todavía se desconocer la fecha de su apertura, pese a que el pasado 7 de septiembre fueron encendidas las luces de la rueda de la fortuna que será emblema de este espacio.

Vivimos en una urbe sumamente grande, donde habitan millones de personas que, día a día, recorren importantes distancias, ya sea para llegar a su trabajo, su escuela u otros compromisos; no obstante, pocas veces nos damos cuenta de que contamos con importantes sitios de esparcimiento, como parques y distintos espacios urbanos que, en muchas ocasiones, funcionan como un momento de expresión de los jóvenes.

Pexels

Así será el Parque Aztlán CDMX

En estos tiempos resulta indispensable desconectarse del ajetreo que supone la vida misma y la ida a un parque parece ser una muy buena idea, ya sea para ejercitarte, pasear a tu mascota o simplemente para sentarte a disfrutar de la calma.

Partiendo de esta premisa, el Parque Aztlán CDMX promete ser un lugar donde encontrar diversas formas de divertirse y de pasar el tiempo, pues, además, la entrada será gratis.

Como te mencionamos al inicio, todavía se desconoce la fecha en la que, oficialmente, será inaugurado este parque, pero ya podemos saber algunas de las atracciones que tendrá, empezando por su temática inspirada en la época prehispánica, el porfiriato, la Revolución Mexicana y en la era actual, una mezcla bastante interesante.

Habrá 23 atracciones, tales como juegos mecánicos, los cuales sí tendrán un costo desde los 35 a los 100 pesos, aunque se ofrecerán algunos paquetes con un costo de entre 250 y 685 pesos,

Sumado esto, el parque contará con una Montaña Jurásica de 540 metros de longitud y otra montaña llamada “La Mocha”. Por supuesto, tendrá su propia casa de sustos, pero en realidad virtual. No faltarán los carros chocones, tazas, aviones y hasta un trenecito.

Además de la diversión, el parque tendrá un espacio cultural importante, contando con una sede del Museo Dolores Olmedo, así como el Foro Aztlán, el cual servirá para albergar distintos espectáculos al aire libre y, por último, habrá un teatro en el que se narrará la historia de Tenochtitlán.

Esto es lo que, a grandes rasgos, ofrecerá el Parque Aztlán de la CDMX, un sitio al que todas las personas podrán acudir para encontrar diversión y cultura.