Llega Túnel itinerante de “Memoria y Tolerancia” a la UNAM

La exposición ambulante permanecerá en la explanada baja de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales del 14 de abril al 10 de mayo. 

Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Después de haber recorrido distintas universidades del país, el Túnel Memoria y Tolerancia, llegó a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM.

Este museo itinerante muestra algunos de los hechos más sombríos de la humanidad, como la persecución y asesinatos de judíos por la Alemania nazi, los genocidios registrados en Guatemala, Camboya, Ruanda y Armenia, o la discriminación por color de piel, discapacidad y preferencia sexual.

La gruta museográfica de denuncia y propuestas ante casos de lesa humanidad es un proyecto impulsado por el Museo Memoria y Tolerancia (MyT), que permanecerá en la explanada baja de la facultad del 14 de abril al 10 de mayo.

Este pasaje ambulante, que empezó su viaje en 2016 y continuará su recorrido durante algunos años más, ha estado en distintas universidades del país donde ha sido visitado por numerosos jóvenes, siendo la FCPyS la primera institución pública que la recibe.

Durante la inauguración de este recorrido estuvieron presentes Jarek Korczynski, consejero cultural y político de la embajada de la República Federal de Alemania en México; Vivian Silberstein Vogel, directora de Relaciones Institucionales del Museo Memoria y Tolerancia; Bruno Chávez, encargado de Proyectos Especiales del Museo Memoria y Tolerancia, y autoridades de la UNAM.