ECONOMÍA

Remesas a México sufren en abril su peor caída en más de 12 años, reporta Banxico

Los recursos recibidos durante el mes sumaron 4 mil 761 millones de dólares, un 12.1 por cieto menos que en abril del 2024, de acuerdo con un reporte de Banco de México.

Las remesas en abril sufrieron una importante caída, revela Banxico.
Las remesas en abril sufrieron una importante caída, revela Banxico.Créditos: Envato Elements/Freepik
Escrito en ECONOMÍA el

Las remesas a México sufrieron en abril su mayor caída en casi 13 años, arrastradas tanto por un menor número de envíos como por un declive en el monto promedio de las operaciones.

Los recursos recibidos durante el mes sumaron 4 mil 761 millones de dólares, un 12.1 por cieto menos que en abril del 2024, de acuerdo con un reporte de Banco de México (Banxico), lo que significa su contracción más severa desde septiembre de 2012.

El número de operaciones provenientes principalmente de Estados Unidos disminuyeron en el periodo un 8.1 por ciento interanual a su peor descalabro desde octubre de 2009, mientras que el monto promedio por orden decreció un 4.5 por ciento, un declive no visto desde marzo de 2016, según la agencia Reuters.

En cifras acumuladas, las remesas se cayeron un 2.5 por ciento interanual entre enero y abril a 19 mil 015 millones de dólares, destacó el banco central mexicano.

Las remesas a México sufrieron en abril su mayor caída en casi 13 años, arrastradas tanto por un menor número de envíos como por un declive en el monto promedio de las operaciones.