CONVENCIÓN BANCARIA

Sheinbaum asiste a Convención bancaria en Nayarit

El secretario de Hacienda Edgar Amador aseguró que la economía mexicana se encuentra sólida.

La mandataria fue testigo de la firma de convenio entre la ABM y el secretario de Hacienda.
La mandataria fue testigo de la firma de convenio entre la ABM y el secretario de Hacienda.Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en ECONOMÍA el

La presidenta Claudia Sheinbaum, encabezó el acto inaugural de la Convención Bancaria, en Nayarit, donde afirmó que a pesar del entorno hay cifras que muestran una economía sólida, incluso de un sector bancario en crecimiento, sin embargo afirmó que no se puede hablar de un país próspero si la prosperidad no llega a los que menos tienen”,

La mandataria fue testigo de la firma de convenio entre la ABM y el secretario de Hacienda con el cual se aumentarán 30 por ciento los créditos para Mipymes, Sheinbaum reconoció que ese es un problema que tiene el país, la falta de transporte de acceso al crédito.

Por su parte, el presidente de la ABM, Julio Carranza destacó que apoyan las acciones del gobierno y recordó que la inversión nacional es 13 veces mayor que la extranjera, pero es necesario reforzar estado de derecho y tener juzgados especializados.

“La banca enfrenta 56 mil casos en los juzgados por ello proponen la creación de juzgados financieros. Cuando el sistema de justicia fin o sea más barato el crédito y crece.”

En este evento, el secretario de Hacienda Edgar Amador aseguró que la economía mexicana se encuentra sólida, con estabilidad macroeconómica, un mercado interno dinámico, finanzas públicas saludables y condiciones favorables para que las empresas sigan invirtiendo en el país, lo que le brinda la solidez necesaria para enfrentar los desafíos de un entorno internacional complejo. 

En el marco de la inauguración de la Convención Bancaria, Amador Zamora, destacó que si bien durante el primer trimestre del año la economía mexicana presentó un dinamismo moderado, esta situación responde, principalmente a factores exógenos transitorios y a una desaceleración esperada en sectores previamente expansivos.