En el vasto mundo automotriz, hay un protagonista que ha conquistado los corazones y las preferencias de los conductores, consolidándose como que el auto más comprado en México, ¿alguna idea de cuál puede ser?
¿Qué auto compran los mexicanos?
Se trata del Nissan Versa; un sedán compacto no solo ha demostrado ser un vehículo confiable y eficiente, sino que también ha sabido adaptarse a las necesidades y gustos del consumidor mexicano, posicionándose como el auto más vendido en México en 2025.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Nissan Versa lideró las ventas de vehículos en México durante 2024, con un total de 83,551 unidades vendidas, y continuó su dominio en 2025 con 16,242 unidades comercializadas en los primeros dos meses del año.
Te podría interesar
Esta impresionante cifra no es casualidad; es el resultado de una combinación de factores que hacen del Versa una opción atractiva para una amplia gama de conductores.
¿Cuánto cuesta en 2025 el auto más vendido en México?
En cuanto a su precio, el Nissan Versa 2025 ofrece una variedad de versiones que se ajustan a diferentes presupuestos y necesidades. Los precios van desde los $353,900 pesos para la versión Sense con transmisión manual, hasta los $444,900 pesos para la versión Exclusive con transmisión CVT.
Te podría interesar
Esta gama de precios permite que tanto jóvenes profesionales como familias encuentren una opción que se adapte a sus posibilidades económicas.
La razón de por qué lo compran tanto
El éxito del Nissan Versa también se debe a su equipamiento y características de seguridad. Todas las versiones incluyen seis bolsas de aire, frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD) y asistencia de frenado (BA), así como control dinámico vehicular y asistencia de ascenso en pendientes.
Además, las versiones más equipadas ofrecen tecnologías avanzadas como frenado inteligente de emergencia y alerta de colisión frontal, brindando una experiencia de conducción segura y cómoda.?
El Nissan Versa es ensamblado en la planta A1 de Nissan en Aguascalientes, lo que no solo garantiza estándares de calidad internacionales, sino que también contribuye al desarrollo económico local.