Si ya presentaste tu declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y no has recibido tu saldo a favor de forma automática, es importante que conozcas los pasos a seguir para resolver esta situación y el tiempo límite para hacerlo.
La declaración anual es una obligación fiscal que deben cumplir tanto personas físicas como morales en México. Para las personas físicas, el periodo para presentarla abarca del 1 al 30 de abril, y corresponde al ejercicio fiscal del año anterior.
¿Qué hacer si no recibes tu devolución automática?
En caso de que no veas reflejado tu saldo a favor de manera automática, revisa los posibles motivos por los cuales esto pudo haber ocurrido, como inconsistencias en los datos, documentación incompleta o errores al seleccionar la opción de devolución en tu declaración.
Te podría interesar
De acuerdo con la información oficial del SAT la fecha límite para recibir tu devolución automática de saldo a favor es a más tardar el 31 de julio.
Para que el contribuyente reciba saldo a favor deberá solicitar a través del portal del SAT la devolución.
Te podría interesar
¿Qué hacer si no recibes tu devolución de saldo a favor?
En caso de no recibir tu devolución automática de saldo a favor, el SAT recomienda reportarlo en su sitio oficial, al cual tienes acceso con tu RFC, contraseña y e.firma.
Si detectas que el monto total de devolución solo incluye una parte de tu saldo a favor, esto podría deberse a discrepancias en la información proporcionada sobre retenedores, gastos deducibles o estímulos fiscales. En este caso, se sugiere ingresar al sitio oficial del SAT, reportar las inconsistencias, completar el Formato Electrónico de Devoluciones y enviarlo utilizando tu e.firma.
¿Cuándo no aplica la devolución automática del SAT?
El SAT establece ciertos casos en los que no se realiza la devolución automática de saldo a favor. Toma en cuenta las siguientes situaciones:
- Si tu saldo a favor excede los 150 mil pesos.
- Cuando los ingresos provienen de bienes o negocios en copropiedad, sociedad conyugal o sucesión.
- Si estuviste suspendido en el Registro Federal de Contribuyentes durante el ejercicio correspondiente.
- Si tu domicilio fiscal registrado no es localizable, a menos que solo tengas ingresos por sueldos y salarios.
- Cuando tu solicitud no corresponde al ejercicio fiscal 2024.
- Si utilizaste la Contraseña en lugar de la e.firma cuando esta última es obligatoria.
- Si presentaste la solicitud de devolución a través del Formato Electrónico de Devoluciones antes de obtener el resultado de tu declaración.
- Si no seleccionas la opción "Devolución" al presentar tu declaración.
- Cuando presentas tu declaración después del 31 de julio de 2025.
- Si tu certificado de sellos o firmas digitales está revocado, figuras en la lista de contribuyentes incumplidos del SAT, o los comprobantes fiscales provienen de contribuyentes señalados como incumplidos.
Ahora ya sabes qué hacer si no recibes tu devolución automática de saldo a favor del SAT. Por ello, te recomendamos organizar tus ingresos, deducciones y gastos del año fiscal correspondiente para garantizar que toda la información sea precisa. Esto no solo te ayudará a cumplir con tus responsabilidades fiscales, sino que también agilizará el proceso de devolución, en caso de aplicar.