TELECOMUNICACIONES

Profeco interviene en polémica con Totalplay por cambios en consumo de internet

La procuraduría busca reforzar su compromiso con la protección de los consumidores y la regulación justa de los servicios.

En los próximos días se espera el anuncio sobre los acuerdos alcanzados entre Profeco y Totalplay.
En los próximos días se espera el anuncio sobre los acuerdos alcanzados entre Profeco y Totalplay.Créditos: Envato Elements / Freepik
Escrito en ECONOMÍA el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha tomado cartas en el asunto ante las quejas de usuarios respecto a cambios en las condiciones del servicio de internet de Totalplay. 

Esta intervención busca proteger los derechos de los consumidores, ya que, según la ley, ninguna empresa puede modificar unilateralmente un contrato ya firmado.

Cuartoscuro

Totalplay bajo la lupa de Profeco

Desde hace varios días, usuarios de dicha compañía han manifestado en redes sociales su inconformidad por ajustes en los paquetes de consumo de internet. Ante esta situación, la procuraduría recordó que cualquier proveedor de servicios debe respetar las condiciones establecidas en los contratos de adhesión y no puede alterarlas sin el consentimiento del consumidor.

El subprocurador de Telecomunicaciones de la Profeco, Idris Rodríguez Zapata, enfatizó que, aunque las modificaciones en los servicios pudieran presentarse como beneficiosas, la empresa está obligada a mantener las condiciones pactadas originalmente. 

Además, anunció que se ha programado una reunión con la empresa señalada para analizar la situación y garantizar que los usuarios reciban información clara y opciones adecuadas en caso de que no estén de acuerdo con los cambios.

La Profeco también ha puesto a disposición de los consumidores diversos canales para reportar cualquier irregularidad. Aquellos que consideren que sus derechos están siendo vulnerados pueden presentar su denuncia a través del correo electrónico denuncias.telecom@profeco.gob.mx o comunicarse a los teléfonos 55 5568 8722 y 800 468 8722. 

Además, la entidad gubernamental atiende inquietudes a través de sus redes sociales en X (@AtencionProfeco y @Profeco) y Facebook (ProfecoOficial).

La reunión con el proveedor del servicio será clave para determinar si la empresa ha incumplido con sus contratos y qué medidas se tomarán en caso de ser necesario.

Profeco interviene en polémica con Totalplay en un momento crucial, asegurando que los usuarios no sean afectados por cambios inesperados en su servicio de internet.