ENERGÍA

CFE reporta pérdidas por más de 271 mil millones de pesos en 2024

La CFE destacó que el crecimiento de los ingresos, junto con la reducción de sus costos operativos, dio lugar a una mejora de 24.4 por ciento en la Utilidad de Operación de la empresa.

Reportó también ingresos totales por 667 mil 244 millones de pesos.
Reportó también ingresos totales por 667 mil 244 millones de pesos.Créditos: X CFE
Escrito en ECONOMÍA el

La Comisión Federal de Electricidad reportó una pérdida de 271 mil 574 millones de pesos, al dar a conocer sus estados financieros auditados correspondientes a 2024.

Explicó que este resultado se debe a dos factores: los efectos del tipo de cambio en los arrendamientos reconocidos bajo las Normas Internacionales de Contabilidad y al impacto por el cambio de régimen tributario, ya que la CFE se transformó en una empresa pública del Estado.

Señaló que este cambio, dio lugar a un impacto en el resultado neto por cancelación de ISR diferido por 174 mil millones de pesos, sin embargo, aclaró que estas provisiones contables no afectan al flujo de efectivo de la empresa. 

Sin embargo, reportó también ingresos totales por 667 mil 244 millones de pesos, un incremento de 4.3 por ciento respecto a 2023. 

Los costos de operación sumaron 510 mil 206 millones de pesos, lo que significa una baja del 0.7 por ciento respecto al periodo anterior.

La CFE destacó que el crecimiento de los ingresos, junto con la reducción de sus costos operativos, dio lugar a una mejora de 24.4 por ciento en la Utilidad de Operación de la empresa, al alcanzar 157 mil 38 millones de pesos en 2024, “el nivel más elevado en su historia”.

En cuanto al Estado de Situación Financiera, indicó que el valor total de los activos fue de 2 mil 651 millones de pesos, con un incremento de 14 por ciento, impulsado por el reconocimiento de activos por derecho de uso y mayores inversiones en plantas, instalaciones y equipo. 

Resaltó que estos resultados “reflejan que la CFE tiene una sólida capacidad para generar efectivo y así poder enfrentar los retos del Plan de Expansión 2025-2030”.