TRÁMITES

Así puedes revisar por qué el SAT rechazó la devolución automática de tu declaración anual

Si ya presentaste tu declaración y esperas que te regresen dinero, pero aún no se refleja el depósito, podrías estar enfrentando uno de varios obstáculos administrativos.

Si al consultar el estatus de tu devolución aparece como rechazada, no todo está perdido.
Si al consultar el estatus de tu devolución aparece como rechazada, no todo está perdido.Créditos: Freepik
Escrito en ECONOMÍA el

Durante abril de 2025, los contribuyentes en México deben presentar su Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y una de las expectativas más comunes es recibir un saldo a favor. Sin embargo, aunque el SAT haya determinado que te corresponde una devolución, existe la posibilidad de que ésta sea rechazada por diversas razones.

Si ya presentaste tu declaración y esperas que te regresen dinero, pero aún no se refleja el depósito, podrías estar enfrentando uno de varios obstáculos administrativos o fiscales que impiden que la devolución sea automática. A continuación, te explicamos las causas más comunes por las que el SAT puede rechazar tu saldo a favor.

¿Cuáles son las razones por las que el SAT rechaza la devolución?

  • Una de las razones más frecuentes es que la cuenta bancaria registrada no tenga tu RFC. Esto ocurre cuando se proporciona una cuenta donde aparece un RFC genérico o inexistente. Para verificarlo, revisa tu estado de cuenta y, si no aparece tu RFC, deberás acudir a tu banco para actualizar tus datos fiscales.
  • Otra causa habitual es tener el Buzón Tributario inactivo, una herramienta que todos los contribuyentes están obligados a mantener activa para recibir notificaciones del SAT. De igual forma, si tu domicilio fiscal no está verificado o si el SAT considera que no eres localizable, también puede rechazar la devolución. En ese caso, tendrás que pedir una verificación de domicilio directamente con la autoridad fiscal.
  • El tener créditos fiscales pendientes, como impuestos sin pagar o incluso multas, puede bloquear el proceso automático de devolución. Para solucionarlo, es necesario consultar el adeudo y cubrirlo si corresponde.
  • También podría influir si tu RFC se encuentra suspendido o si no tienes obligaciones fiscales registradas. Esto se relaciona con no haber actualizado tu actividad económica ante el SAT, algo fundamental para seguir operando como contribuyente.
  • Por otro lado, si omitiste declarar ingresos intencionalmente con la intención de obtener un saldo a favor mayor, el sistema puede detectar inconsistencias y rechazar tu devolución. Y si perteneces a regímenes como actividad empresarial o arrendamiento, es común que se requiera una revisión más detallada, lo que retrasa o anula la devolución automática.
  • Cabe destacar que estas no son las únicas razones posibles. Por ello, si tu devolución fue rechazada, es importante que revises tu situación directamente con el SAT.

¿Qué hacer si fue rechazada tu devolución automática?

Si al consultar el estatus de tu devolución aparece como rechazada, no todo está perdido. Puedes solicitar una devolución manual siguiendo estos pasos:

  • Ingresa al sitio oficial del SAT.
  • Inicia sesión con tu RFC y e.firma.
  • Accede a la sección de "Devoluciones y Compensaciones".
  • Selecciona "Solicitud de Devolución".
  • Elige el saldo a favor que deseas recuperar.
  • Llena el formulario con tus datos y adjunta los documentos solicitados.
  • Envía la solicitud y guarda el acuse.

Presentar la Declaración Anual ante el SAT no siempre garantiza una devolución automática. Estar al tanto de tu situación fiscal y mantener tus datos actualizados puede marcar la diferencia.