ECONOMÍA

INEGI: inflación se ubica en 3.77 % en febrero 2025, ¿qué productos subieron de precio?

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía también dio a conocer los productos y servicios que tuvieron mayores variaciones en sus precios.

La inflación aumentó en febrero 2025 según el INEGI.
La inflación aumentó en febrero 2025 según el INEGI.Créditos: Cuartoscuro / Freepik
Por
Escrito en ECONOMÍA el

El INEGI informó que, en febrero de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.28 por ciento respecto al mes anterior, con lo que, la inflación general anual se ubicó en 3.77 por ciento.

El organismo detalló que, en el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 0.09 % y la anual se ubicó en 4.40 por ciento.

Mientras que el índice de precios subyacente presentó un alza de 0.48 por ciento mensual.

El índice de precios no subyacente disminuyó 0.14 por ciento a tasa.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.41 por ciento y los de servicios, 0.55 por ciento

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios disminuyeron 1.44 por ciento y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.41 por ciento.

¿Qué productos y servicios subieron de precios, según la inflación?

El INEGI reveló también los principales productos genéricos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general.

Productos con precios al alza

  • Huevo
  • Loncherías, fondas, taquerías y torterías
  • Carne de res
  • Vivienda propia
  • Plátanos
  • Restaurantes y similares
  • Universidad
  • Limón
  • Carne de cerdo
  • Hospitalización general

Productos con precios a la baja

  • Jitomate
  • Cebolla
  • Papa y otros tubérculos
  • Nopales
  • Uva
  • Calabacita
  • Sandía
  • Zanahoria
  • Tomate verde
  • Otras verduras y legumbres
Verduras y legumbres representaron una baja en los precios. Crédito: Cuartoscuro

INEGI: Ciudades con variación en la inflación de febrero 2025

Mientras que las entidades federativas y ciudades que reportaron mayores variaciones en febrero de 2025 fueron:

Por arriba del promedio nacional

  • Michoacán
  • Durango
  • Chihuahua
  • Campeche
  • Yucatán

Por debajo del promedio nacional

  • Oaxaca
  • México
  • Guerrero
  • Sinaloa
  • Tabasco

Hay que tomar en cuenta que el INPC “es un indicador económico que mide la variación promedio de los precios de” la canasta básica, según el INEGI. Estos cambios repercuten en el poder adquisitivo y el bienestar de los consumidores en México y permite medir la inflación, como la reportada en febrero de 2025.