CONDUSEF

Estos son los elementos de seguridad en billetes de 500 y mil pesos; evita estafas

El Banco de México ha incorporado características especiales para dificultar su falsificación, conócelas.

Si quieres asegurarte de que un billete es auténtico, presta atención a estos detalles clave.
Si quieres asegurarte de que un billete es auténtico, presta atención a estos detalles clave.Créditos: Canva
Escrito en ECONOMÍA el

Los billetes de 500 y mil pesos cuentan con avanzados elementos de seguridad que permiten identificar su autenticidad y evitar fraudes.

De acuerdo con la Revista Condusef, el Banco de México (Banxico) incorporó características especiales en estos billetes para dificultar su falsificación.

Si quieres asegurarte de que un billete es auténtico, presta atención a estos detalles clave.

¿Cuáles son los elementos principales de seguridad?

Créditos: captura de pantalla Revista Condusef. 

1. Hilo dinámico

Ambos billetes cuentan con un hilo dinámico incrustado en el papel, el cual cambia de posición al mover el billete. Este elemento crea un efecto visual de movimiento, lo que lo hace difícil de replicar en falsificaciones.

2. Cambio de color en la denominación

En el billete de mil pesos, el número "1000" cambia de color cuando se inclina el billete, pasando de un tono morado a verde. Este efecto de tinta especial es una de las medidas de seguridad más visibles.

3. Folios idénticos

Los billetes auténticos cuentan con un número de folio único, el cual debe coincidir en todas sus cifras. En caso de encontrar diferencias o alteraciones en el folio, el billete podría ser falso.

4. Relieves sensibles al tacto

El Banco de México ha implementado relieves táctiles en los billetes, especialmente en los textos y figuras. Al pasar los dedos sobre la superficie, se puede sentir una textura diferente, lo que ayuda a la verificación sin necesidad de herramientas especiales.

5. Marca de agua

Si colocas el billete contra la luz, podrás notar la marca de agua, que muestra una imagen visible en ambos lados del papel. Este elemento es una de las señales más confiables de autenticidad.

¿Cómo evitar estafas y proteger tu dinero?

Toma en cuenta estos consejos y evita estafas. Créditos: Pexels. 

Para evitar recibir billetes falsos, revisa siempre estos elementos de seguridad y verifica su autenticidad antes de aceptar pagos en efectivo. En caso de dudas, puedes comparar el billete con uno de origen seguro o consultar directamente con el Banco de México.

Protegerse contra fraudes es responsabilidad de todos. Antes de usar un billete de 500 o mil pesos, revísalo, tócalo y míralo, ya que cuenta con avanzados elementos de seguridad.